Zapatero aplaza la reforma de la Ley de libertad religiosa

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer en el Congreso que la reforma de la Ley de libertad religiosa es 'conveniente', pero no es una 'necesidad imperiosa', y dado que regula un derecho fundamental no se acometerá mientras no haya consenso político y social.
En su respuesta en la sesión de control al Ejecutivo a una pregunta del portavoz de ERC, Joan Ridao, sobre los motivos que han llevado al Gobierno a aplazar la ley, Rodríguez Zapatero señaló que la norma de 1980 exige una actualización, pero no es urgente su reforma. Añadió que en España la 'libertad religiosa se ejerce sin ningún problema, no hay discriminación alguna por pertenecer a una confesión religiosa' y el principio de aconfesionalidad funciona con normalidad.

El portavoz de ERC en el Congreso contestó a Zapatero que resulta paradójico que al mismo tiempo que renuncia a su 'agenda laicista para no pasar por anticlerical' venga el Papa a España y 'desde las alturas le haga responsable de un laicismo trasnochado que evoca casi la quema de iglesias de los años 30'.

Te puede interesar