LA EMPRESA AL DÍA

Sello gallego en una de las plantas más reciclaje más grandes de Europa

La empresa lalinense Metaldeza inició las obras de construcción este mes en Reino Unido, donde tiene una filial comercial para atender los contratos en este país. 

La empresa gallega Metaldeza ha sido elegida por Vinci Environnement  para ejecutar un nuevo proyecto en el Reino Unido. Se trata de una de las plantas de reciclaje más importantes de Europa, que cuenta con un presupuesto que asciende a 4,8 millones de euros. Los edificios construidos ocuparán una superficie de 13.500 metros cuadrados para los cuales será necesario emplear 1.700 toneladas de acero.

La compañía, con sede en Lalín, comenzó las obras durante el presente mes diciembre y la planta deberá estar plenamente operativa en el año 2018. Permitirá reducir al 90 por ciento la cantidad de residuos destinados a los vertederos de North Yorkshire, además de regenerar la energía suficiente para abastecer a 40.000 hogares.Además, la obra ejecutada por Metaldeza contribuirá de manera significativa a la consecución de este objetivo en el tratamiento de 50% de los residuos domésticos de la zona en 2020.
Con este contrato, la firma de la comarca del Deza afianza su posición en el mercado británico, uno de sus puntos estratégicos en su plan de internacionalización.

Para facilitar su actividad en la zona, Metaldeza ha abierto una oficina en el Reino Unido con una filial técnico-comercial que se hará cargo de atender los contratos en dicho país. 

La compañía también está presente en Iberoamérica, Reino Unido, Francia, Marruecos y España y prevé una facturación de 14 millones de euros este año.Metaldeza nació en 1987 como inquietud de un grupo de industriales del Deza por cubrir un vacío en el sector metalúrgico en la zona centro de Galicia. Entre sus proyectos destacan edificaciones industriales, de minería, energía, infraestructuras y generación hidroeléctrica, entre otros. 

El nuevo parque de residuos de Allerton ha sido reconocido como “European Waste Project of the Year” en los 2014 IJ Global Europe & Africa Awards. El premio reconoce la estructura de financiación única que presenta este proyecto, uno de los más grandes de su tipo en Europa. La planta incineradora de residuos sólidos cuenta con un presupuesto que asciende a 4,8 millones de euros.

Te puede interesar