Según los datos de la oficina estadística de la Unión Europea, la media española se sitúa en un 25%

El 22% de los gallegos están en riesgo de exclusión social

Representantes de la ONGs, antes de registrar su petición. (Foto: E.P.)
Galicia es la décimo segunda comunidad autónoma de España en porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social, con un 22 por ciento, lo que la sitúa por debajo de la media estatal, según se extrae de los datos que constan en un estudio publicado por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, que corresponde al año 2010.
De este modo, la comunidad gallega se mantiene por debajo de la media de exclusión social del conjunto español, que asciende al 25,5 por ciento de la población total del país y que sitúa a España en el octavo puesto de la clasificación europea en este ámbito.

El porcentaje de riesgo de pobreza obtenido por Galicia durante el año 2010 ha sido inferior en siete comunidades, entre las que se encuentran Cataluña, Cantabria, Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón, País Vasco y Navarra. En comparación con los datos obtenidos en otros lugares de la Unión Europea, Galicia registra menor porcentaje en este ámbito que países como Portugal, Italia, Chipre o Reino Unido.

Extremadura encabeza la clasificación española, con un 41,5 por ciento de población en riesgo, sólo superada por la ciudad autónoma de Ceuta, con el 42,1 por ciento. La cifra de Ceuta es una de las más elevada de los países de la UE, y sólo es sobrepasada, según el informe, por algunas regiones de Bulgaria y Rumanía, así como por Sicilia y Campania, en Italia.

Tras Extremadura, con el 41,5 por ciento; Andalucía, Murcia y Canarias, superan el 35 por ciento, con el 36,1, el 35,9 y el 35,3 por ciento, respectivamente, situándose tras ellas Melilla, con el 34,3 por ciento. En el extremo opuesto, con menor porcentaje de población en riesgo de pobreza están, además de Navarra, con tan sólo el 9,7 por ciento, el País Vasco, con el 15,5, y Aragón, con el 15,9.

Te puede interesar