PSdeG y BNG acusarán a Feijóo de destruir los servicios públicos y de arruinar Galicia con sus políticas

Austeridad y empleo, los ejes del Debate de la Autonomía

La nacionalista Ana Pontón se estrenará como portavoz en un Debate sobre el Estado de la Autonomía. (Foto: ARCHIVO)
El último debate de política general de esta legislatura tendrá entre sus temas principales la austeridad, con nuevas medidas que anunciará la Xunta en este ámbito, así como en políticas sociales que, junto con el empleo, centrarán las propuestas de la oposición.
El presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, expondrá hoy 'nuevas medidas de austeridad y eficiencia', así como otras 'pioneras en España que redundarán en beneficio de los ciudadanos', según fuentes de la Xunta, y se comprometerá a que Galicia controle el déficit por cuarto año 'consecutivo', además de aumentar las prestaciones sociales

Núñez Feijóo hará balance de los tres años en el Gobierno y avanzará los proyectos que restan para el resto de legislatura, como el calendario legislativo anunciado hace un mes y medio, cuando comprometió 23 nuevos proyectos de ley, entre los que no figuraba una reforma del Estatuto.

Entre las nuevas medidas, el presidente concretará la reducción del sueldo de directivos de empresas públicas anunciada durante la aprobación de la ley de medidas temporales para los empleados públicos y hará un 'repaso' de las dificultades de los sectores productivos por la crisis, con un 'énfasis especial' en el naval.

Núñez Feijóo aprovechará para pedir a los partidos de la oposición que 'superen su permanente crisis interna a lo largo de estos tres años y se sumen a la solución de los problemas de los ciudadanos'.


OPOSICIÓN MUY CRÍTICA

Enfrente estarán un PSdeG y BNG muy críticos con su gestión por considerar que estos fueron tres años perdidos y que Núñez Feijóo incumplió sus compromisos electorales. Así, reclamarán al presidente una 'reformulación' y un 'cambio de rumbo' en sus políticas y medidas para paliar la destrucción de empleo y la 'privatización' de servicios públicos.

El PSdeG recriminará al presidente sus políticas durante estos años por haber llevado a la 'paralización de la actividad económica', con un aumento del número de desempleados y unos 'criterios claramente privatizadores' en los servicios públicos, según el portavoz parlamentario Abel Losada.

Los socialistas sitúan como 'línea estratégica' aumentar los impuestos a las personas 'que tienen más recursos' para favorecer la cohesión social y la solidaridad, en un momento en el que el aumento del paro 'está empezando a situar a familias y personas con nombres y apellidos al borde de la pobreza y la exclusión social', advirtió .

Por su parte, Pontón considera que Feijóo fue incapaz de favorecer la creación de empleo y se ha centrado en atacar los servicios públicos 'por la vía de los recortes y la privatización'. Por eso, el BNG pretende ser mañana en el debate 'la voz de muchas personas que protestan en la calle' contra estas políticas.

Los nacionalistas harán una defensa del autogobierno de Galicia, y de los sectores productivos gallegos y plantearán 'una alternativa al dogma neoliberal que hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres', según Pontón, que pide a Feijóo que 'reconozca su fracaso y muestre voluntad de rectificar' para salir de la crisis

El tercer grupo parlamentario en intervenir será el del PPdeG, que hará una 'petición expresa' a la Xunta de Galicia para que continúe con sus políticas de 'rigor en el gasto público' y propondrá la adopción de actuaciones con el fin de mejorar la atención al bienestar, como un plan para la prevención y detección precoz de la dependencia en Galicia.

UNA OPOSICIÓN QUE ACABA DE SALIR DE SENDOS CONGRESOS

Núñez Feijóo afronta hoy su tercer debate de política general y que, según señaló en su día su número dos en la Xunta y en el partido, Alfonso Rueda, será el último de la legislatura, ante una oposición que acaba de salir de sendos procesos congresuales que han supuesto, tanto en el BNG como en el PSdeG, la reelección de sus anteriores líderes, aunque también la división y la polémica internas.

De hecho, la nueva portavoz del BNG, Ana Pontón, se estrena en un debate de estas características tras el relevo que provocó la asamblea nacionalista al frente del grupo parlamentario.

Mientras, el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, se presenta recién reelegido en el congreso que se celebró este fin de semana, con una diferencia de 33 votos sobre la otra candidata, Elena Espinosa.

Te puede interesar