Un barco conectará A Guarda con Portugal a través del Miño

2022022623384418967
photo_camera El Miño, casi en su desembocadura (A.D.)
La embarcación conectará la localidad pontevedresa con Caminha

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha conocido este sábado el proyecto `Xacobeo Transfer`, un nuevo servicio de turismo náutico sostenible habilitado en el Baixo Miño para conectar A Guarda con la localidad portuguesa de Caminha. De la iniciativa podrán beneficiarse tanto vecinos, como turistas y peregrinos del Camino Portugués de la Costa.

Así, desde este mismo sábado, los peregrinos que quieran cruzar el río disponen de dos embarcaciones, una de ellas eléctrica, que une los dos puertos. "El nuevo servicio facilita y promueve el Camino de Santiago siguiendo el itinerario que parte de Oporto y pasa por Esposende, Viana do Castelo y Camiña y que entra en Galicia por A Guarda, pasando por Baiona y Vigo hasta unirse con el Camiño Portugués en Redondela", explican en un comunicado.

El vicepresidente ha destacado que supone además un "atractivo" para el turismo en general y un nuevo servicio para los vecinos de ambos lados del río. "El Camino es un nexo de unión entre Galicia y el norte de Portugal que crea riqueza y empleo", ha señalado Rueda respecto a los proyectos conjuntos que Galicia y el norte de Portugal preparan desde hace décadas.

Indican además que el nuevo servicio se reforzará a partir del mes de julio con la habilitación de un barco propio y exclusivo de propulsión eléctrica con viajes regulares en los dos sentidos.

La actividad se lleva a cabo a través del convenio firmado entre Turismo de Galicia y la Asociación Galega de Actividades Náuticas (Agan+), que se hará cargo del transporte.

En el comunicado, la Xunta remarca que el proyecto de turismo náutico se completa con mejoras en el puerto de A Guarda y con la señalización de la ruta xacobea y de los servicios complementarios habilitados en la zona, en el marco de un plan de potenciación del Baixo Miño que incluye también rutas de senderismo e itinerarios por la zona con medios de transporte sostenible.

Rueda ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un proyecto que era "prioritario" para el Gobierno gallego, en el marco del Xacobeo, que "trabaja en la potenciación del Camino y que quiere poner en valor la variante del Camino Portugués por la costa, una ruta llena de atractivos que en los últimos tiempos no deja de crecer y que, en lo que va de año, supera ya los 700 peregrinos que recogieron su Compostela".

En esta línea, el vicepresidente ha remarcado también el hecho de que el servicio se ponga en marcha coincidiendo con la Semana Santa, "con unas previsiones muy favorables para la ocupación turística en Galicia".

"Las previsiones son muy buenas y podrían alcanzarse cifras semejantes a las de prepandemia o incluso mejores, casi históricas", ha avanzado Alfonso Rueda.

Te puede interesar