El exministro reconoció este extremo en la declaración que realizó ante el Tribunal Supremo

Blanco usaba la expresión 'lo miraré' con los empresarios

Blanco, a su llegada al Supremo el pasado 26 de enero. (Foto: ARCHIVO)
El exministro de Fomento José Blanco reconoció ante el Tribunal Supremo el pasado día 26, durante su declaración como imputado en relación con la 'Operación Campeón', que podría haber utilizado la expresión de 'que lo miraría' durante un encuentro que mantuvo con el empresario de transportes José Antonio Orozco, que estaba interesado en la obtención de un permiso para la recogida de medicamentos en viviendas, si bien esta es la frase que 'utiliza habitualmente' en sus encuentros con empresarios y no hizo gestión alguna al respecto con el Ministerio de Sanidad.
Así se señala en la declaración realizada por el ministro ante el magistrado José Ramón Soriano quien, a petición de la Fiscalía, levanntó parcialmente el secreto que pesa en estas actuaciones de cara a las declaraciones testificales que se producirán la próxima semana.

El alto tribunal citó para el próximo martes, día 21, a Jorge Dorribo -el empresario que denunció a Blanco por su presunta implicación en la trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas-, y para un día después al supuesto intermediario, el primo político del exministro Manuel Bran.


CONSULTAS SOBRE EXPEDIENTES

A lo largo de su declaración en el Supremo, cuyo contenido era desconocido hasta ayer, Blanco niega haber realizado ningún tipo de gestión, haber presionado ni condicionado en relación con los intereses de Dorribo, aunque sí reconoce haber preguntado a su jefe de Gabinete sobre el estado de un expediente administrativo sobre ampliación de infraestructuras en Cataluña sobre el que le preguntó Orozco. También declaró que trasladó al secretario de Estado las dificultades de las que le habló este empresario en relación con unas naves en Sant Boi (Barcelona).

Además de la declaración de Blanco, las partes tienen ahora acceso a una parte más amplia de las declaraciones que realizó Dorribo a la juez de Instrucción número 3 de Lugo, que es la que investiga el caso Campeón, y a un informe pericial que vendría a desmontar parte de las acusaciones realizadas por el empresario farmacéutico contra el exministro del PSOE.

Concretamente, Soriano permitió a todas las partes personadas acceder al apartado octavo de un informe pericial de la Agencia Tributaria que concluye que, de forma contraria a lo que denunció a la juez de Lugo, Dorribo no obtuvo de sus cuentas en Andorra los 200.000 euros que dice que en febrero de 2011 entregó a Blanco, a través de su primo, en una gasolinera de Guitiriz (Lugo).

Según esta pericial, la operación 'es ajena e independiente del supuesto pago efectuado en España, según su declaración (del empresario ante la juez de Lugo), que de ser cierta supondría que Jorge Dorribo Guide, además de los fondos entregados Xoan Bazarra (...) y que ascendían en esas fechas a 226.000 euros, contaba con otros fondos en efectivo adicionales por el importe del supuesto pago' a Blanco, tal y como destaca el informe pericial remitido al Supremo por los investigadores de la Agencia Tributaria.

Te puede interesar