Centenares de personas se unieron en las principales ciudades gallegas para protestar por el crimen

Concentraciones de rechazo contra el asesinato de Lugo

Concentración contra el asesinato celebrada ante el Ayuntamiento de Lugo.
Varios centenares de personas se concentaron en diversas ciudades gallegas para expresar su rechazo contra la violencia de género, tras la muerte de una mujer de 43 años en Lugo supuestamente a manos de su ex pareja, que está detenida. Frente a la Presidencia de la Xunta, en San Caetano, en Santiago, una treintena de personas expresó 'su rechazo a la violencia machista' tras la muerte en Lugo de Monserrat Labrada, natural de Barcelona. Asistieron las conselleiras do Mar, Rosa Quintana; Facenda, Marta Fernández Currás, y de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, entre otros cargos de la Administración.
Después de guardar un minuto de silencio, la secretaria xeral de Igualdade, Marta González, manifestó el rechazo 'firme y contundente' del Gobierno gallego a la violencia de género. Además, expresó que la Xunta pondrá a disposición de la familia de la mujer fallecida 'todos los servicios y recursos' que el Ejecutivo autonómico tiene a disposición de las mujeres víctimas de la violencia machista y sus familias.


TOLERANCIA CERO

En la ciudad donde sucedieron los hechos, más de un centenar de personas se concentraron junto al Ayuntamiento de Lugo en un acto en el había una pancarta en la que se podía leer 'Violencia de género, tolerancia cero', que portaban los miembros de la corporación, con el alcalde lucense, Xosé Clemente López Orozco, al frente. Tras la concentración, el subdelegado del Gobierno en Lugo, José Vázquez Portomeñe, apeló a 'la confianza en las instituciones en el ámbito jurisdiccional y en la Policía, que está haciendo un brillante trabajo en este momento'.

El alcalde de Lugo, tras el acto, realizó 'una llamada a toda la ciudadanía' para, entre todos, reeducarse 'para que nunca más vuelva a suceder un acto como éste'. También Orozco hizo un llamamiento para que 'siempre que haya el más mínimo vestigio, se acuda a los centros de la mujer'. 'Que las personas que puedan estar en situaciones de deterioro de su vida familiar que acudan a estos centros, donde hay especialistas y donde siempre les pueden dar los mejores consejos', dijo.

En A Coruña más de un centenar de personas participaron en la concentración contra la violencia de género celebrada delante del edificio de oficinas de la Xunta. También en Ourense medio centenar de personas se concentraron en la Plaza Mayor de Ourense para mostrar su repulsa por la muerte de Monserrat y recordaron también a Laura Alonso, natural de la localidad ourensana de Toén que fue asesinada hace un año.

En Ferrol, medio centenar de personas mostraron su solidaridad con la familia de Montserrat Labrada,al igual que ocurrió en la ciudad de Vigo.

Te puede interesar