El BNG vota en contra al no recogerse su enmienda, que pedía prioridad en los tramos 'más congruentes'

El Congreso rechaza la iniciativa del PP para poner fecha a los proyectos del AVE en Galicia

Celso Delgado.
La Comisión de Fomento del Congreso, con los votos del PSOE, BNG y ERC-IU-ICV, rechazó hoy una proposición no de ley del PP que pretendía poner plazos de licitación y obra a siete tramos de construcción de la lineas de Alta Velocidad en Galicia.
La iniciativa, presentada por diputado del Grupo Popular Celso Delgado, pretendía el cumplimiento de los compromisos para licitación y obra de siete tramos de la linea de AVE, ya aprobados en junio de 2004. Estos tramos corresponden con la linea Orense-Vigo, Orense-Lugo, Vigo-frontera portuguesa, Lugo-A Coruña, Ponferrada-Monforte, Ferrol-A Coruña y AVE Cantábrico. 'Debemos levantarnos todos el ánimo, o trabajamos mucho y con consenso o Galicia será la última en tener conexión con la meseta, y no nos vamos a resignar', aseveró Delgado.

Además, Delgado instó al Gobierno a la creación de una comisión de seguimiento de dicha obra, ya aprobada en junio, cuyo objetivo será supervisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos. 'Hoy se cumplen los tres meses y esa comisión no se ha seguido, quiero denunciar un flagrante incumplimiento', manifestó el 'popular'.

Por el contrario, el PSOE, representado por Domingo Miguel Tabuyo, pretendía, a través de una enmienda, dejar constancia de la dificultad de cumplimiento de tales fechas, dada la 'sensibilidad medioambiental de un territorio como Galicia'. Además, Tabuyo criticó el hecho de que todas las obras tengan el mismo plazo de licitación. 'Este proyecto se desaconseja de forma generalizada, por la demagogia y falta de rigor de que se presenten todas las obras a la vez'.

Con la misma objeción, la dificultad de presentar todos los proyectos con la misma fecha, el BNG presentó una enmienda que pedía prioridad en los tramos 'más congruentes', como el de Vigo con la frontera portuguesa. 'Es fundamental hacer propuestas verificables teniendo en cuenta que los recursos no son ilimitados, no todas las obras son abordables al mismo tiempo', apuntó el portavoz del BNG, Francisco Jorquera quien, como el PP, reclamó la creación de la comisión de seguimiento.

Como el PP no aceptó las enmiendas de socialistas y nacionalistas gallegos, la iniciativa se votó en sus propios términos, quedándose solos los diputados del Grupo Popular, ya que el PNV y CIU optaron por la abstención y los demás rechazaron la propuesta.

Te puede interesar