En el conjunto del Estado repunta la preocupación por el desempleo

El paro y la situación económica son los dos principales problemas para los españoles, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de mayo, en la que la preocupación por la corrupción y el fraude ha bajado nueve puntos y cae del segundo al tercer lugar en la lista de inquietudes. El barómetro difundido ayer se realizó entre el 1 y 10 de mayo, pocos días después de difundirse la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que situó el desempleo en la cifra récord de 6.200.000 millones de desempleados con una tasa del 27,16 por ciento.
Un dato que parece reflejarse en la encuesta del CIS, en la que la inquietud que manifiestan los españoles por el paro sube del 80,7 al 82,4 y los problemas económicos pasan del 35,5 al 34,9, mientras que la preocupación por la corrupción ha caído del 39,3 de abril al 30,7.

En la lista de problemas que citan los ciudadanos sube también la preocupación por la clase política, que se mantiene en el cuarto puesto con un 29,7 (en abril era el 29,4) y crece la inquietud por la sanidad -del 7,9 al 10- y por la educación -del 4,8 al 6,3-. Los bancos y los desahucios preocupan algo menos a los españoles, según el último barómetro, de manera que los primeros pasaron de 5,4 al 4,5 y los segundos del 5,7 al 4,1. Algunos de los encuestados -un 1,4- también muestran su inquietud por el último incremento del IVA, dato que en abril era del 1,1.


LA MONARQUÍA

Otro de los asuntos que aparece en el listado de problemas que mencionan los encuestados por el CIS es la Monarquía, que es citada por un 0,9 -la misma cifra que el mes pasado-, mientras que por primera vez algunos (un 0,1) citan de forma espontánea una eventual negociación con ETA como una preocupación.

Te puede interesar