La provincia de A Coruña contará con el mayor número de nuevos locales, con un total de 49

La Consellería de Sanidade adjudica 87 farmacias, las primeras por la vía de concurso público

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la lista definitiva de adjudicatarios y la de reserva en el concurso público de adjudicación de 87 nuevas oficinas de farmacia. De ellas, 49 estarán en la provincia de A Coruña, 14 en Lugo; nueve en Ourense; y 15 en Pontevedra.
Según resaltó la Consellería de Sanidade, a este concurso, que fue convocado en enero de 2007, se presentaron casi 1.218 solicitudes y la Administración sanitaria tramitó 269 reclamaciones efectuadas a los listados provisionales y 68 recursos de alzada a los listados definitivos.

La resolución publicada hoy ya es firme porque, según precisó la consellería, están resueltos todos estos recursos de alzada interpuestos por los farmacéuticos que lo consideraron pertinente.

La resolución del 28 de febrero de 2009 de la consellería implica que estas oficinas de farmacia autorizadas serán las primeras que se adjudiquen por la vía de concurso público en la Lei 5/1999, del 21 de mayo, de Ordenación Farmacéutica, tras la planificación efectuada por Sanidade.

La Administración sanitaria destacó que, así, Galicia ‘adjudica por primera vez’ nuevas oficinas de farmacia mediante un procedimiento presidido por ‘criterios de objetividad e imparcialidad’, respondiendo, según precisó, ‘a una demanda histórica y a una deuda con los profesionales de farmacia’.

FUNCIONAMIENTO

Sanidade requerirá ahora a cada uno de los farmacéuticos adjudicatarios que, en un plazo de tres meses, designen local en el que proyecta instalar la oficina de farmacia.

Una vez comprobada la idoneidad del establecimiento, la consellería concederá a los titulares de la autorización un plazo de seis meses para que procedan a ejecutar las obras o adaptaciones que requiera la instalación.

Una vez finalizadas las obras se ordenará la realización de la visita de inspección para la comprobación de la adecuación de las instalaciones a las previsiones legales y reglamentarias. La autorización de apertura queda supeditada al cumplimiento del régimen de incompatibilidades.

Te puede interesar