Baltar demanda instrumentos competenciales y financieros para los organismos provinciales

Las diputaciones reclaman un pacto que defina su papel

José Luis Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, con varios diputados
Los presidentes de las diputaciones de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra defendieron ayer la utilidad de estas instituciones, al tiempo que reclamaron la puesta en marcha de forma 'urgente' de un Pacto Local que defina el papel de las instituciones de la comunidad y defina sus competencias de forma clara.
Así lo expresó, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, que ofreció a los tres grupos políticos un 'pacto de país' en el que 'las diferentes fuerzas e instituciones' definan 'de una vez' su papel y 'las líneas maestras de reordenación del sistema de competencias locales'.

'Necesitamos repensar Galicia', señaló Gómez Besteiro, quien consideró que 'falta un proyecto político de país' y 'tendió la mano' a la 'cooperación interadministrativa'. Al mismo tiempo, el único presidente provincial socialista abogó por 'modificar y modernizar' las diputaciones frente a una 'visión arcaica de las mismas'.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, también reclamó un 'nuevo Pacto Local' que 'actualice la distribución de competencias' entre las instituciones gallegas. Por ello, vio 'necesario y urgente' el 'analizar y regular sistemáticamente las competencias de los distintos niveles administrativos', su coste y sus fuentes de recursos 'en aras de una mayor eficacia, eficiencia y coordinación'.

'Es imprescindible una racionalización y simplificación del mapa administrativo que permita abordar la idónea prestación de servicios municipales y supramunicipales', explicó Diego Calvo.


VISIÓN OURENSANA

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ourense, José Luis Baltar, señaló que, 'por desgracia', las instituciones provinciales llevan a cabo 'actuaciones invisibles', que 'no se ven, pero que de no existir harían inviable el funcionamiento cotidiano de la mayor parte de los ayuntamientos' gallegos. 'Les ruego -al Parlamento- que doten a las diputaciones provinciales de un estatuto adaptado a sus necesidades, suministrándoles los instrumentos competenciales y financieros necesarios para llevar a cabo de manera lo más eficaz posible y eficiente posible su imprescindible labor', señaló Baltar.

Paralelamente, recordó que 'el día que se supriman las diputaciones, alguien tendrá que asumir sus funciones'. 'Las múltiples tareas que actualmente estamos desarrollando no salen gratis. Les salen muy baratas a las comunidades autónomas, que prácticamente no ponen un euro para colaborar a financiar esas funciones esenciales para el normal funcionamiento de las administraciones locales', sentenció.

Finalmente, también el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, reclamó un 'gran Pacto Local en Galicia que defina las funciones de cada institución, su coste y sus fuentes de financiación', al tiempo que evite 'las duplicidades'. En el caso concreto de las diputaciones, Louzán aseguró que 'necesitan una reformulación', al igual que 'la necesita todo el panorama administrativo gallego', aunque ha resaltado que 'las diputaciones no son el problema económico de este país'.

Te puede interesar