Impartirá en varias ciudades gallegas talleres centrados en cuidados dedicados a personas que atienden a dependientes

La Escuela de Salud para Ciudadanos de Galicia habilitará en 2010 un portal web donde expertos resolverán dudas

La Escuela de Salud para Ciudadanos de Galicia ultima la puesta en marcha de un portal web que estará funcionando en el primer trimestre de 2010, que ofrecerá foros con expertos para resolver dudas de los ciudadanos sobre aspectos del sistema sanitario.
Así lo avanzó en una entrevista la directora de la Escuela de Salud para Ciudadanos, Mercedes Carreras, quien comentó que están elaborando el programa de actividades para el próximo año, aunque este mes de diciembre está previsto un taller sobre violencia de género.

Carreras explicó que a través del nuevo portal web, que estará alojado dentro de la página de la Fundación Escola Galega de Administración Sanitaria (Fegas), pondrán en marcha actividades 'novedosas' como el apartado 'El experto responde', programando días con un especialista que resolverá dudas sobre la patología correspondiente --diabetes y fibromialgia, entre otras, así como cuidados para dependientes--.

Entre las próximas actividades a desarrollar antes de final de año por la Escuela, que se gestiona desde la Fegas, la directora apuntó un taller sobre gripe A y otro relacionado con el funcionamiento de la receta electrónica.

'Hemos detectado una demanda', sostuvo Carreras, en relación con las solicitudes de información y formación realizadas por ciudadanos que llevaron, por ejemplo, a desarrollar talleres sobre gripe A en todas las provincias gallegas.

Asimismo, adelantó a Europa Press que el equipo de la Consellería de Sanidade trabaja en la mejora del portal de 'Ciudadanos', incluido en su web, en el que evalúan el sistema sanitario, la participación ciudadana y novedades que la Administración sanitaria ponga en marcha.

NECESIDAD DE FORMACIÓN


'Se ve que hay necesidad de información sobre el uso de los recursos sanitarios y de formación sobre autocuidados', afirmó, al tiempo que insistió en la importancia de incidir sobre la formación de los usuarios.

De este modo, indicó que con las actividades puestas en marcha por la Escuela, que comenzó a funcionar a principios de noviembre, buscan obtener 'una ligera disminución de la frecuentación en consultas e ingresos' al reducirse la 'reagudización de patologías' con la aportación de información y formación en autocuidados.

Carreras recalcó que los talleres a impartir tendrán carácter semipresencial, presencial o virtual. Incidió, además, en que enseñarán a emplear páginas 'fiables' para informar sobre patologías que interesan a los ciudadanos.

La Escuela de Salud para Ciudadanos inició el pasado mes de noviembre su actividad con la organización de un primer taller centrado en la seguridad de los pacientes, que constó de dos sesiones presenciales que sumaron ocho horas y otras cuatro a través de Internet.

Te puede interesar