La conselleira de Sanidade defiende el aplazamiento de desembolsos en nuevas obras públicas

Farjas dice que 'el copago está sólo en la mesa de Zapatero'

La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, en un pleno del Parlamento gallego. (Foto: ARCHIVO)
La conselleira de Sanidade de la Xunta de Galicia, Pilar Farjas, se reafirmó ayer en que 'aquí, no se está privatizando nada' en el ámbito de la prestación sanitaria gallega, mientras que advirtió de que el copago 'está en la mesa de Salgado (ministra de Economía) y de Zapatero (presidente del Gobierno)'. Visión distinta, la mostrada por los grupos de la oposición en la sesión de control al Gobierno durante el debate de sendas interpelaciones formuladas por la socialista Carmen Acuña y la nacionalista Ana Luísa Bouza. Ambas llamaron la atención a la conselleira porque el actual Ejecutivo gallego, a su juicio, está poniendo
Visión distinta, la mostrada por los grupos de la oposición en la sesión de control al Gobierno durante el debate de sendas interpelaciones formuladas por la socialista Carmen Acuña y la nacionalista Ana Luísa Bouza. Ambas llamaron la atención a la conselleira porque el actual Ejecutivo gallego, a su juicio, está poniendo 'en peligro' la sostenibilidad del sistema sanitario gallego y su servicio público.

Socialistas y nacionalistas se refirieron, en este sentido, a la utilización de la fórmula de pago aplazada para la construcción de centros de salud y hospitales, algo que, según recalcó Farjas, se corresponde con el mismo método empleado por el Gobierno central para ejecutar infraestructuras 'de poco uso muchas veces', en referencia -principalmente- al Ministerio de Fomento.

La conselleira ratificó que en esta legislatura se construirán 18 nuevos centros de salud por la fórmula del pago aplazado, más otros tres con fondos propios, mientras que BNG y PSdeG se preguntaron 'dónde' está el compromiso de crear 63 instalaciones de este tipo, como dijo -recordaron- la propia conselleira a principios del mandato. La parlamentaria del PSdeG Carme Acuña alertó de que 'ya hay una casilla para el copago' y preguntó si los gallegos tendrán que ir 'con la fiambrera' a los hospitales y con una 'póliza de seguro complementaria' para tener cobertura de algunos servicios.

Por su parte, la nacionalista Ana Luísa Bouza puso de relieve que 'hoy se están poniendo en peligro' los derechos que confiere la Ley general de Sanidad -que cumplió este lunes 25 años- y aclaró que una sanidad pública es la que 'planifica, controla y gestiona' los servicios, no sólo lo es -agregó- 'por estar pagada por dinero público'.

'Supresión, suspensión, recortes, deuda y copago tienen nombres y apellidos', espetó la conselleira de Sanidade hacia las bancadas de la oposición, para atribuir todos esos conceptos al Gobierno que dirige el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Te puede interesar