Feijóo emplaza al Gobierno central a que financie su parte de la Ley de Dependencia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, emplazó ayer al Gobierno a cumplir con su parte en la financiación de la Ley de Dependencia para que los dependientes gallegos reconocidos y que no cobran su prestación puedan hacerlo. Núñez Feijóo aseguró ha en respuesta al portavoz del BNG en el Parlamento, Carlos Aymerich, que hay 21.000 personas pendientes de cobro y que la Xunta ya ha reconocido a más de 42.000 personas, a pesar de las 'vacas flacas', por apenas 14.000 del Gobierno anterior 'con vacas gordas'.
'Estos son los datos sin trampa ni cartón', dijo, y animó a Aymerich a que demande al Gobierno el cumplimiento de la moción aprobada en el Congreso promovida por el PNV para que pague el 50 por ciento de la Ley de Dependencia. 'Si el Gobierno lo hace, todos los dependientes gallegos cobrarán el próximo mes, porque la Xunta sí que cumple', concluyó.

Aymerich rechazó los datos proporcionados por el presidente y afirmó que 'hay 46.229 personas con derecho a una prestación y que no la cobran', por lo que le ha preguntado cuándo podrán hacerlo. 'Pague a tiempo a los dependientes y no presuma de pagar a tiempo a los proveedores', le recriminó Aymerich, que ironizo sobre el hecho de que haya dinero para 'ayudas y subvenciones fraudulentas y no para los dependientes', ha dicho en alusión a la investigación abierta en el Igape.

Por otro lado, el líder del PSdeG, Manuel Vázquez, reivindicó durante el pleno la necesidad de alcanzar un pacto entre todas las fuerzas políticas gallegas para intentar resolver los problemas socioeconómicos 'fundamentales' en la comunidad -que resumió en desempleo, 'recorte' de prestaciones sociales, 'dificultades extremas' del sistema financiero y complicación para el acceso al crédito-, mientras que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que le 'gustaría' contar con Vázquez, pero recordó su actitud en el debate sobre la ley de estabilidad presupuestaria que acogió el martes la Cámara. 'Ni siquiera votan a favor de la propuesta de que las comunidades controlen el déficit, que es de su propio gobierno', lamentó.

Te puede interesar