Como en su día proclamó el expresidente de EE UU, el jefe del Ejecutivo gallego también afirmó que 'Galicia é a esperanza'

Feijóo tira de un discurso de Clinton y de su esperanza en la toma de posesión

Momento de la intervención de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el acto de toma de posesión. (Foto: LAVANDEIRA JR.)
Con el ruido de unas 200 personas que se manifestaban delante del Parlamento gallego por las preferentes y los despidos en Agader colándose en el salón noble de la Cámara, Alberto Núñez Feijóo prometió su cargo como presidente de la Xunta. En su discurso, de dos folios y medio, hasta en diez ocasiones pronunció la palabra 'esperanza', emulando al famoso discurso de Bill Clinton en Hope, su localidad natal, cuando proclamó su candidatura a la presidencia de los EE UU en 1997.
'Existe a esperanza. Coñecémola, construímola, vivímola. Esa esperanza existe e é Galicia. Que inspire os pasos que seguiremos dando. Que guíe as miñas decisións. Que xuntos academos o progreso e o benestar que precisamos e merecemos. Avanzaremos. Chegaremos. Rexurdiremos', proclamó Feijóo para concluir su discurso.

'Y que sea nuestra causa para darle un país que está saliendo unido, y seguir avanzando, un país de esperanzas y sueños sin límites, sin fin, un país que una vez más se levanta por su gente e inspira al mundo. Que esa sea nuestra causa y nuestro compromiso y nuestra nueva alianza. Termino esta noche donde todo comenzó para mí: sigo creyendo en un lugar llamado Esperanza', proclamó Bill Clinton.

En un acto que duró 30 minutos y en el que también intervino Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno central, Feijóo afirmó que hace suya 'a forza de todos os galegos sin excepción para ser capaces de saír adiante xuntos', aunque sus palabras no fueron escuchadas por ningún representante ni de AGE ni del BNG, ya que no asistieron al acto, como tampoco lo hizo Pachi Vázquez, secretario general del PSdeG, ni Mariano Rajoy, que delegó en su mujer, Elvira Fernández.

El presidente gallego reconoció que por delante tiene 'numerosos retos pendientes' e incidió en que aunque hay muchos gallegos que sufren el 'drama' del desempleo, sí hay 'esperanza'.

Para conseguir ese 'rexurdimento' que lleva a cada uno de sus últimos discursos, Núñez Feijóo recurrió a Curros Enríquez para enviar un mensaje de unidad en un momento en el que se discute el modelo territorial del Estado: 'Todo, para ser grande e forte, une, xunta e reconcentra'. 'Sabemos onde queremos estar e onde seguiremos estando. Galicia está en Europa e fai mellor Europa. Galicia está en España e fai mellor España', añadió el líder del PPdeG.

Por primera vez en 22años, después de la toma de posesión no se celebró un acto en el Obradoiro, costumbre instaurada por Manuel Fraga en 1991 y que prosiguió tanto con el bipartito como por el propio Feijóo cuando ganó las elecciones en 2009. La austeridad y la crisis le sirvieron de coartada al reelegido presidente de la Xunta para anularlo en esta ocasión, aunque durante la media hora que duró la toma de posesión, con unos 200 invitados, no se dejaron de escuchar las protestas que llegaban de la calle de personas que están desesperadas.

Te puede interesar