El fiscal de Medio Ambiente de Galicia, Álvaro García Ortiz, augura 'un verano complicado' en materia de incendios forestales en Galicia.

El fiscal de Medio Ambiente de Galicia augura 'un verano complicado'

En declaraciones a la cadena Ser dijo confiar en que la previsión sirva para que 'todos los que tenemos responsabilidad activemos los mecanismos para evitar la situación de riesgo y atacarla en caso de que se produzca, como nos enseñó el año 2006'.
Respecto a la posibilidad de modificar el Código Penal para perseguir a los incendiarios, indicó que la actual normativa legal recoge ya un marco de penas amplio.

'Técnicamente todo es mejorable', dijo, y añadió que 'el arco de las penas va desde los seis meses de prisión en ciertos incendios hasta los veinte años para los fuegos que causan riesgo para las vidas de las personas'.

'Quizá se pueda avanzar un poco a la hora de determinar los daños al patrimonio ambiental para poder imputárselos a los incendiarios, pero el resto de las cosas ya están en el Código Penal', incidió.

García Ortiz afirmó que en el caso de los fuegos forestales el problema 'es de pruebas, porque el hecho de que haya indicios no es suficiente para destruir la presunción de inocencia', y destacó que es en este aspecto donde se debe mejorar los mecanismos de investigación y la actuación de la fiscalía, porque 'en el avance probatorio es donde encontramos las mayores dificultades'.

Pese a todo, el fiscal de Medio Ambiente aseguró que se han producido avances en la lucha contra los incendios. 'Tenemos más sentencias condenatorias' y 'los métodos de investigación se van depurando, no en la medida en que nos gustaría, porque es un delito de muy difícil investigación, pero sí hemos avanzado de una manera clarísima', indicó.

Preguntado por el juicio por la catástrofe causada por el petrolero 'Prestige', el fiscal de Medio Ambiente confía en que se celebre este año y destacó que va a ser un proceso 'especial' y de 'magnitudes extraordinarias' por el volumen de la causa, por la gran cantidad de partes implicadas y por el interés periodístico y social que despierta.

Considera que, diez años después del naufragio del petrolero, 'hemos aprendido muchas cosas, pero hay muchas que nos falta por aprender'.

Te puede interesar