UNA TREINTENA DE MEDIDAS

Fomento ya activó medidas para evitar un nuevo Angrois

Pastor
photo_camera Ana Pasctor conversa con Ana Botella en la cabina del avión, en presencia de Ignacio González (JAVIER LIZÓN)

Pastor dice haber puesto en marcha ya muchas de las recomendaciones de la comisión de exptertos

La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó ayer que muchas de las recomendaciones del comité de expertos creado tras el accidente ferroviario de Santiago de Compostela, en el que fallecieron 79 personas, ya fueron puestas en marcha por parte del Gobierno. Un diario nacional publicaba ayer que la comisión técnico-científica creada tras el siniestro propone, en un borrador, una treintena de medidas para mejorar la seguridad del trazado.
"Como ya había anunciado, el sistema ferroviario español se está revisando en su totalidad, se están revisando todos y cada uno de sus elementos buscando el mejor sistema del mundo", afirmó la ministra tras la presentación de un avión de Iberia. Pastor apuntó que los técnicos están ultimando su informe y aseguró que el Gobierno implementará las medidas que estos recomienden.
No obstante, recordó que en los últimos meses el Ejecutivo ha puesto en marcha una veintena de actuaciones, muchas de las cuales ya están instauradas, como, por ejemplo, la revisión del cuadro de velocidades y del sistema de señalización. Estas medidas se recogen en el borrador del informe que, avanzó la ministra, será presentado públicamente en las próximas semanas.
El BNG registroha registrado en el Congreso una petición de comparecencia para que la ministra de Fomento, Ana Pastor, dé cuenta en la comisión parlamentaria del ramo del informe de conclusiones que ha preparado la comisión científico-técnica creada tras el accidente de tren de Angrois del pasado 24 de julio.
Los nacionalistas gallegos del BNG creen que la ministra debe dar cuenta de las principales conclusiones a las que han llegado los expertos y que pasan por poner en práctica las medidas de la comisión citada. Además, reclaman a Fomento copia de las medidas recomendadas.
Por su parte, La Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155, constituida tras el accidente de tren en Santiago en el que fallecieron 80 personas, insistió ayer en que el siniestro "podría haberse evitado" y acusaron a José Blanco y Ana Pastor de "mentir". Se refieren al último informe entregado por el perito judicial César Mariñas, "de cuya independencia y capacitación no se han arrojado dudas", que, a su entender, "confirma lo que las víctimas venimos denunciando desde hace meses", que "decisiones al más alto nivel dentro de Adif y Renfe, ambos dependientes del Ministerio de Fomento, comprometieron la seguridad de los viajeros". Explican que el informe señala que se tomaron dos decisiones que mermaron la seguridad y citan la adoptada en 2010, siendo ministro José Blanco, para cambiar el proyecto original, que era el "escenario más seguro" y en el que el sistema ERTMS llegaba hasta la estación de Santiago.
Además, en 2012, con Ana Pastor de ministra, no solo no se corrige ese error, "sino que, además, se autoriza que los trenes Alvia apaguen el ERTMS sin ningún análisis previo". n

Te puede interesar