Admiten que las listas de espera ’son superiores’ a lo que les gustaría pero que lo urgente no se demora

Gerentes de hospitales culpan a ’problemas puntuales’ de los retrasos en las citaciones

Nuevo edificio del Complexo Hospitalario de Ourense.
Los hospitales gallegos de Lugo, Vigo y Ourense han negado la existencia de ’agendas cerradas’ para las citaciones, pero reconocieron algunos ’problemas puntuales’ debido, en algunos casos a la falta de personal para cubrir sustituciones y, en otros, a la gestión de citas. Mientras, la conselleira de Sanidade, María José Rubio, anunciaba ayer la próxima puesta en marcha de la Central de Llamadas de Atención Primaria, que evitará ’algunos problemas de citas’, según señaló.
Los hospitales gallegos de Lugo, Vigo y Ourense negaron ayer la existencia de ’agendas cerradas’, pero reconocieron algunos ’problemas puntuales’ debido en algunos casos a la falta de personal para cubrir sustituciones y, en otros, a la gestión de citas.

El gerente del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), José Luis Díaz, afirmó que las agendas están abiertas y precisó ’disfunciones puntuales’ debido a bajas que no puede ser cubiertas por falta de profesionales. Díaz apuntó ’dificultades’ en especialidades que cuentan con ’listas de espera superiores a lo que gustaría’ en consultas externas.

No obstante, aunque se desconocen oficialmente por el momento los datos del último trimestre, afirmó que la situación actualmente ’es algo mejor’ que en diciembre. En concreto, el gerente del Chuvi aseguró que Ginecología y Obstetricia presentan un ’número elevado’ de citas y precisó problemas en las agendas de citas al mezclar, debido a ’problemas de gestión’, primeras consultas y revisiones.

El gerente del Hospital Xeral-Calde de Lugo, Francisco Martínez, subrayó que no funcionan con agendas cerradas y admitió ’alguna disfunción’ en Ginecología por la baja consecutiva de cuatro facultativos entre noviembre y enero, que conllevó la ’descitación’ de pacientes de esos profesionales. Sin embargo, Martínez garantizó que se realizaron ’muchos esfuerzos’ para comprobar si esos pacientes descitados tenían ’alguna patología’ para llamarlos lo antes posible. También reconoció problemas puntuales en Cardiología como consecuencia de la jubilación de un facultativo ’que no se pudo sustituir’.

Por su parte, el Complexo Hospitalario de Ourense (CHOU) negó también que tenga agendas cerradas y explicó que ha puesto en marcha un ’trabajo extraordinario’ para ’adelantar citas’ con el objetivo de recuperar la actividad tras la huelga indefinida mantenida durante casi tres meses por médicos que reclamaban el complemento específico.


Te puede interesar