SANIDAD

Gómez Caamaño sustitución de Félix Rubial: "No es una crítica a la gestión"

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
photo_camera El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
El conselleiro de Sanidade cree que los gerentes sustituidos “ya habían cumplido su papel”

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, aseguró que los gerentes sustituidos al frente de las áreas sanitarias de Santiago y Ourense “ya habían cumplido su papel” y era necesaria “gente nueva” para “progresar”, aunque “no es una crítica a la gestión”. Así lo dijo después de que este fin de semana se conociese la salida de Eloína Núñez al frente del área sanitaria de Santiago y la de Félix Rubial de Ourense, así como el cambio de destino del hasta ahora gerente de Ferrol, Ángel Facio, que se hará cargo ahora del área compostelana.

“Son nuevos tiempos, gente nueva”, resumió el conselleiro a preguntas de los medios sobre el cambio, alegando que “esas gerencias ya habían cumplido su papel” y era necesaria “gente nueva para cogerlas y progresar, ir para adelante”. “No es una crítica a la gestión. Es simplemente que consideramos que los proyectos a veces empiezan y acaban”, dijo el conselleiro, apuntando que para “emprender” un proyecto nuevo en estas dos áreas “hace falta gente nueva”.

Sobre los nuevos responsables de áreas, Fernanda López Crecente (Ferrol) y Ángel Facio (Santiago), consideró que “lo van a hacer muy bien”. Son gente en la que confío plenamente”, dijo. Antonio Gómez Caamaño adelantó que “el grueso de modificaciones” dentro de su consellería “están hechas”, aunque no descartó algún cambio “puntual”. “Ahora lo que tenemos que hacer es empezar a trabajar. Rápido, además. No tenemos tiempo porque viene el verano encima, y hay muchas cosas que hacer”, finalizó.

En la misma línea, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmó que los cambios se producen “con intención de mejorar” y teniendo en cuenta que la consellería tiene nuevo titular, por lo que instó a cogerlos “con total naturalidad”. Tras agradecer su labor a los gerentes salientes, Rueda apuntó que “todos los cambios” se hacen con la idea de “seguir manteniendo” una “sanidad pública de primer nivel” y, “si puede ser, mejorarla”.

Te puede interesar