VIGO

La grúa retira los primeros coches aparcados frente a los colegios

Las señales limitan el estacionamiento en zona escolar.
photo_camera Las señales limitan el estacionamiento en zona escolar.

La aplicación del nuevo Plan de Tráfico en el acceso a los centros escolares tiene un carácter informativo, sin sanciones económicas por el momento

El depósito municipal de vehículos recibió los primeros coches afectados por la aplicación del Plan de Tráfico para colegios. La grúa retiró los que se encontraban estacionados en la zona reservada a los padres en el horario de entrada a los centros. La mayoría llevaban más de siete días ocupando esas plazas y, según explicó ayer el alcalde Abel Caballero en comparecencia a  los medios, “necesitábamos el espacio libre para poder pintar las señalizaciones”. Por el momento la retirada de los vehículos no conllevará ninguna sanción económica, “ya que estamos en periodo informativo”, indicó Caballero. 

Ayer se puso en parcha la segunda fase de este Plan de Tráfico que busca agilizar las entradas y salidas escolares. Así se sumaron nueve escuelas más. Mientras en Salesianos, García Barbón, Illas Cíes, Doutor Fleming, Villalaura, Carmelitas y San Miguel Nebrija, se reservó estacionamiento, en Calasancias, Vicente Risco y en el Amor de Dios se reforzaron la indicaciones verticales y horizontales. Dieciocho efectivos de protección civil y Policía Local asesoraron y dirigieron a la llegada de los vehículos. Para el regidor, esta fase piloto se está aplicando “razonablemente bien con una acogida satisfactoria por parte de los vecinos”. El Plan de Tráfico para colegios se puso en marcha el 1 de junio, en cuatro centros, Maristas, Compañía de María, Escultor Acuña y Lope de Vega, que llevan una semana con la nueva normativa. A los se unieron en esta segunda fase nueve más en lo que se considera un periodo de  prueba. El 1 de octubre se extenderá la medida a 80 centros escolares de toda la ciudad. 

Ayer desde las 8.30 horas, dos voluntarias de protección civil informaban a las puertas del Doctor Fleming y el Vilalaura en la plaza, entre Camiño do Regueiro y Amor Ruibal. La zona reservada para los estacionamientos rápidos, en torno a la rotonda, se encontraba ocupada desde la noche anterior. En todos los vehículos se colocó una nota informativa, avisando de la prohibición de aparcar de 8.30 a 9.15 y de 13.45 a 14.15, en jornada escolar. Los usuarios, acostumbrados a parar en doble y triple fila para dejar a los escolares, acogieron con sorpresa la intervención. Las medidas para solucionar el tráfico fueron acogidas con satisfacción, pero las peculiaridades de la zona mantienen el recelo entre los usuarios. Así, para muchos la colocación, hace unos meses,  de un semáforo entre Amor Ruibal e Hispanidad solo contribuye a congestionar más el tránsito, por lo que prefieren esperar para valorar el nuevo Plan de Tráfico.

Te puede interesar