“Me he dado cuenta de la gestión de Feijóo y no pactaría en ningún caso'

Mario Conde
En lo que va de campaña a Mario Conde lo que más le ha sorprendido es'cierta suciedad subterránea. La llamada de cargos políticos a empresarios para que no acudan a los actos, que se apunte a los asistentes, el servilismo de determinados medios de comunicación por el interés económico...' Cree que en Galicia 'se ha instalado el miedo' y dice que esto lo 'impulsa a seguir'.
Ahora que emboca la recta final de la campaña y ha pateado Galicia, ¿cómo ve a la sociedad civil?
Cada día más cabreada. He experimentado una reprobación general a la gestión de la Xunta. Donde me esperaba encontrar cierta complacencia he visto, por ejemplo, una protesta enervada en el naval y lo mismo pasa con ganaderos, pequeños empresarios, funcionarios, médicos, enfermeras, docente, ahorradores por el tema de las caixas y de las preferentes... Existe además la conciencia de impunidad. Es decir, yo sufro y ellos o no sufren o no les pasa nada. He visto una reacción descomunal contra la gestión de la Xunta. Mucha gente dice con total rotundidad que se han incumplido las promesas electorales y se ha perdido la confianza en lo que dice el presidente actual hasta tal extremo que el 50% de los gallegos creen que se va a vivir peor los próximos cuatro años.

Hay encuestas que le dan a Feijóo otra mayoría absoluta...
Las técnicas de análisis en una situación sociológica de calma no valen para una situación distinta y hoy hay una sociedad que está frustrada. Hay una desafección descomunal de la sociedad con su clase política y de algunos votantes con sus propios partidos. Esa desafección es más importante en el PP porque gobierna y los ha engañado. Las encuestas trasladan esa desafección como duda cuando ya hay gente que ha dicho que no va a votar al PP. Yo me atrevo a decir que van a ser unas elecciones muy distintas a las pasadas. Tengo la sensación de que en la provincia de Pontevedra y muy posiblemente en la de Ourense consigamos escaño.

¿Sigue pensando en no pactar con Feijóo en caso de que de usted dependa su Gobierno?
Antes lo decía porque él había afirmado que no pactaría conmigo y 'migo' no existe, sino los votantes que te dan la confianza, con lo que les ha hecho un desprecio. Pero ahora que me he dado cuenta de la gestión de la Xunta y de cómo penetra el PP en determinadas instituciones no pactaría en ningún caso. Antes por lo primero, ahora por lo segundo. Que gobierne en minoría. Confunden gobernar con mandar. Eso que llaman estabilidad parlamentaria se traduce normalmente en abusos del gobierno. En cambio si un señor tiene que estar negociando y hablando no sucede lo mismo.

¿No ve entonces problema en los gobiernos fruto de coaliciones como predica Feijóo?
No tienen por qué ser malos. En solitario o en coalición, los malos son los gobernantes. El señor Feijóo gobernó en solitario y analicemos su gestión: ha aumentado el paro y la deuda pública, ha empeorado la situación de la sanidad y de la dependencia, los gallegos tienen otra vez que emigrar... Y eso que ha gobernado en solitario.

Decide presentarse a las elecciones y la Audiencia Nacional le reclama unas fincas que supuestamente son suyas en Mallorca a través de una sociedad en Luxemburgo y otras en Sevilla ¿Se esperaba algo así?
Y todavía me espero más cosas esta semana. Cuando alguien no es capaz de debatir sobre ideas... Es la campaña típica de los políticos. ¿Quieren saber si una sociedad es mía? Hay un instrumento muy claro que es la Comisión Rogatoria: un juez español se dirige a un juez extranjero y le pregunta si esa sociedad es de un condenado que se llama Mario Conde Conde. Pero no lo ha hecho. Ha hecho un auto de indicios para crear una apariencia que cae en la campaña electoral cuando llevaba doce años parado. Los gallegos no somos tontos. Hay algunos que van más allá y reflexionan que a este señor lo acaban de nombrar presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional con los votos del PP y es el mismo que ha dictado una resolución que ha favorecido a este partido en un tema que todo el mundo ha criticado como la libertad condicional de un etarra...

¿Está diciendo que esto puede volverse en contra del PP?
De hecho es lo que ha pasado en las redes sociales, en las que se dice que antes me querían quitar un banco por meterme en política y ahora que no tengo banco me quieren quitar fincas. Y todavía van a venir más cosas.

¿No son suyas las fincas?
Las del sur son de mi familia y lo más gracioso del caso es que lo dice la sentencia del Supremo literalmente, como que no fueron adquiridas con dinero de Banesto.

¿Y las de Mallorca?
Palabra de honor de que no son mías. Cuidado, me encantaría que lo fuesen (se ríe).

¿Qué le parecieron los debates?
Iba a verlos pero como vestían con el mismo traje, la misma corbata y la misma camisa, me dije: 'No me voy a enterar de quién es quién'.

¿Qué podrá aportar usted?
Que la gente que está gritando en la calle contra la Xunta grite dentro del Parlamento. Quiero preguntar cuánto dinero público se utiliza para determinados medios de comunicación, quiero que Feijóo nos aclare qué quiso decir cuando afirmó que sabía que el capital de las cajas estaba trufado de preferentes y que no lo contó por secreto bancario porque es muy grave; quiero conocer cada uno de los cargos de confianza y por qué se pretende incorporarlos como funcionarios... Quiero saber tantas cosas que me voy a atragantar (se ríe).

¿Se ha intentado silenciar su discurso?
Ha habido interés. Antena 3 dijo que solo había 12 personas en un mitin cuando era un acto con ganaderos. En otro acto Faro de Vigo publicó que había 200 personas y La Voz de Galicia, 50. Es ridículo, pero tiene una explicación que se llama dinero. ¿Qué pasaría con La Voz de Galicia si no gana Feijóo? Es un tema muy delicado. Hay que revisar las subvenciones y hacer un estatuto del periodista.

Te puede interesar