Impuestos y pensiones centran una jornada avivada por los datos del CIS

La promesa de Alberto Núñez Feijóo de bajar los impuestos a los emprendedores y la exigencia de Rubalcaba al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que explique mañana en Pontevedra si actualizará las pensiones han marcado un arranque electoral gallego avivado por los datos del CIS.
El candidato a la Xunta por el PPdeG ha avanzado en Vigo que si gobierna la Xunta creará una línea de microcréditos para financiar los costes iniciales de proyectos empresariales hasta que den beneficios, y acometerá 'más bajadas de impuestos de modo selectivo' ante la 'subida generalizada' de los mismos en la mayoría de las comunidades.

Así, la deducción ya existente a inversiones en capital de entidades de nueva creación por parte de jóvenes emprendedores llegará en el IRPF al 20 %, con un límite de 4.000 euros, y tendrán una deducción homóloga en este impuesto, con un límite de 8.000 euros, las personas que inviertan en acciones o participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación.

Las altas en el censo de emprendedores tendrán una deducción de 600 euros en el IRPF, y las sucesiones y donaciones a descendientes para la creación de una empresa o negocio también tendrán una menor carga.

Y si Feijóo ha hablado de impuestos, las pensiones han ocupado el discurso del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que diga mañana en Pontevedra si va a actualizar las pensiones.

Rubalcaba, que acompañaba en la localidad coruñesa de Cerceda al líder del PSdeG, Pachi Vázquez, ha acusado al Ejecutivo central de 'mentir' y ocultar a los pensionistas cuál será el importe de su prestación en enero.

Tan de 'esconderlo todo' son en el PP, ha ironizado Rubalcaba, que en su cartel electoral han ocultado las siglas.

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicada hoy y que otorga al PPdeG una nueva mayoría absoluta por la mínima -38 de los 75 escaños de la cámara gallega-, ha dado juego al candidato a la reelección para mostrar su expectativa de que la ventaja se incremente.

Pero si para Feijóo el estudio del CIS es 'potente', para el socialista Pachi Vázquez este estudio -que rebaja de uno a dos diputados a su partido desde los 25 actuales- ha fallado en otras ocasiones: 'No acertaron nunca en los últimos ocho años', ha dicho el candidato del PSdeG.

'Respeto al CIS, pero digo que en Galicia hay un cambio que es imparable, diga el CIS lo que diga', ha sentenciado Vázquez.

Por su parte, el candidato a la Xunta por el BNG, Francisco Jorquera, ha desglosado las propuestas medioambientales de su programa, entre las que figuran nuevas tasas a la emisión de dióxido de carbono y la prohibición de nuevas presas hidroeléctricas en los ríos y de las corridas de toros.

Te puede interesar