Sus restos mortales recibirán sepultura hoy en el cementerio compostelano de Boisaca, junto a los de Valle Inclán

El intelectual Isaac Díaz Pardo fallece a los 91 años en A Coruña

Isaac Díaz Pardo, en una de sus últimas apariciones públicas, en un homenaje que le fue tributado el 6 de abril del año pasado. (Foto: CABALAR)
El intelectual galleguista, pintor, ceramista y diseñador Isaac Díaz Pardo falleció en la mañana de ayer, a los 91 años, en el Hospital San Rafael de A Coruña. Con posterioridad, sus restos mortales fueron trasladados al tanatorio Servisa, en la ciudad herculina.
El también empresario y editor permanecía ingresado en el mencionado hospital coruñés desde el pasado 22 de diciembre, y falleció sobre las ocho y media de la mañana a consecuencia de una neumonía.

Díaz Pardo nació el 22 de agosto en Compostela en 1920 y su educación estuvo marcada por el contacto con destacados intelectuales galleguistas del momento, como Castelao; Cabanillas, Ramón y Antón Vilar Ponte, y Vicente Risco. Participó desde 1936 activamente en la campaña a favor del Estatuto de Autonomía. Cultivó, entre otras, el ensayo y la crítica, además de dedicarse a la pintura y otra facetas.

Por su dilatada trayectoria recibió numerosas distinciones y reconocimientos como la Medalla de Oro e Hijo Predilecto de la ciudad de Santiago de Compostela (1988), Premio Otero Pedrayo de las Diputaciones Provinciales (1990), Insignia de Oro (1991) y Doctor Honoris Causa (1992) por la Universidad de Santiago de Compostela, Premio Trasalba de la Fundación Otero Pedrayo (1993), Vieira de Plata del Patronato de la Cultura Gallega de Montevideo (1995) y en 2009 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, entre otras.



JUNTO A VALLE INCLÁN

Díaz Pardo reposará en el cementerio compostelano de Boisaca, en un espacio reservado para santiagueses ilustres, donde recibirá sepultura en la tarde de hoy. Tras un velatorio de carácter más familiar durante el día de ayer en un tanatorio de A Coruña, la capilla ardiente del artista se instalará a las once de la mañana en el Museo do Pobo Galego, informaron fuentes del entorno de Díaz Pardo.

A las cinco de la tarde se procederá al 'entierro cívico' del fundador de Sargadelos en el cementerio de Boisaca, en Santiago de Compostela, donde nació en 1920, en un espacio reservado para santiagueses ilustres, donde reposan los restos de Ramón María del Valle Inclán, Aurelio Aguirre o Antonio Fraguas.

Autoridades autonómicas y locales se acercaron en la jornada de ayer al tanatorio de A Coruña, donde fueron trasladados los restos mortales del intelectual gallego, para expresar su pésame a la familia, entre los que se encontraban sus hijos Camilo y Xosé Díaz. Antes lo habían hecho otros allegados y amigos del finado, entre ellos el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares.

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) decretará dos días de luto por la muerte del intelectual gallego , vinculado con este municipio, en el que residía y donde instaló la fábrica de Cerámicas O Castro, del grupo Sargadelos, del que fue cofundador.

Te puede interesar