Recuerda que Educación destina el 11% de recursos a centros concertados y el 89%, a públicos

Jesús Vázquez acusa al PSOE de 'generar fracaso escolar'

Pilar Farjas y Jesús Vázquez, durante el pleno en el Parlamento autonómico. (Foto: LAVANDEIRA)
El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, aseguró ayer que donde gobierna o ha gobernado el PSOE hay 'más fracaso escolar, más abandono y más alumnos por aula'. El conselleiro respondió de este modo a las acusaciones de los portavoces del BNG y del PSdeG, que criticaron los 'recortes' en la educación pública y los intentos de privatización del sistema.
Carme Adán (BNG) censuró que el conselleiro calificase de 'normal' el inicio del curso cuando ha habido tres manifestaciones y dos jornadas de huelga y acusó a Vázquez de mantenerse 'firme en la laminación de la escuela pública'. Según Adán, la consellería recorta más en la educación pública que en la concertada y aseguró que Educación utiliza programas como el Abalar para financiar más a los centros concertados.

El conselleiro calificó de 'demagogia' y 'doble lenguaje' las acusaciones y señaló que el 11 por ciento de los recursos son para centros concertados y el 89 % para centros públicos. Así, atribuyó a 'los tiempos de precampaña' una intención de la oposición de 'retomar la dialéctica' de oponer público y concertado. 'Les interesa negar que ustedes también apoyaron la concertada', dijo a PSdeG y BNG y se refirió también a ellos para pedir: 'Dejen de tergiversar y asuman la realidad'. 'A ustedes les puede parecer mal, pero nosotros cumplimos con la legalidad', resumió.

También fue muy crítico el diputado del PSdeG Guillermo Meijón, que consideró 'culpable' a Vázquez de la orden 'miserable' que deja sin comedor escolar a los alumnos que adeuden un solo euro. Meijón retó al conselleiro a dar los 'datos reales' de los profesores en la educación gallega, ya que con los cálculos 'más favorables' a la consellería se han perdido 1.100 docentes en los dos últimos años.

El diputado del PP Román Rodríguez acusó a la oposición de 'repetirse una en sus argumentos' y aseguró que 'la única esperanza a medio plazo de no ser barridos del mapa político es meter miedo a la gente, inventar tópicos'.

Te puede interesar