La mayoría de los imputados en la Operación Boquerón son magrebíes

Juzgados por robar coches de lujo rechazan declarar

Los imputados, en la sala de vistas de la Audiencia de A Coruña. (Foto: XOÁN REY)
Los diez acusados llamados a declarar ayer en la denominada 'Operación Boquerón', presuntos integrantes de una red de robo y contrabando de coches de lujo, se acogieron a su derecho a no declarar en la sección sexta de la Audiencia de A Coruña, donde en la mañana de ayer comenzó el juicio. Los imputados, en su mayoría de origen magrebí, están acusados de delitos de asociación ilícita, robo con fuerza, y de hurto y receptación, así como falsificación de documentos.
De las más de treinta personas que en su día resultaron arrestadas en toda España, dos en la provincia de Pontevedra, solo una decena de ellas están acusadas formalmente. La Fiscalía retieró la acusación con respecto a dos hombres que fueron juzgados en Barcelona por hechos derivados de la causa. También se llegó a a un acuerdo con otros tres acusados el pasado enero. El resto se encuentra en paradero desconocido.


APLAZAMIENTO DENEGADO

Las defensas de los acusados solicitaron el aplazamiento del juicio ya que consideraron que se 'vulnera' el derecho a la defensa al no comparecer los acusados en rebeldía. 'Faltan diecisiete', aseguraron, pero la petición fue denegada.

La defensa de Wahid Abboud, el considerado promotor y director de la trama, también pidió la nulidad de diversas pruebas como la intervención de los teléfonos móviles, ya que según el letrado el tiempo de la intervención ha sido prorrogado 'inmotivadamente'. También pidió la nulidad del expediente judicial debido a una 'falta de motivación' para mantener el secreto de sumario durante el proceso y haberlo hecho 'de forma aleatoria', peticiones a las que se adhirieron el resto de las defensas.

Tras la negación de los diez acusados a prestar declaración, el fiscal jefe de Santiago, Mario Piñeiro, pidió que se leyesen las declaraciones efectuadas ante la Guardia Civil por cinco de los acusados. En esos testimonios hubo quienes reconocieron, en una primera declaración, tener constancia de que algunos de sus compañeros robaban coches de lujo. Pero en otra posterior esto se niega y se alega que la primera vez ocurrió lo contrario 'por no entender', al ser 'de otro país', lo que se les preguntaba. Este es el caso, por ejemplo, de Mustafa Asskzilef.

Para hoy están llamados a declarar más testigos en este macro juicio que se prolongará en sesiones de mañana y tarde hasta mañana, viernes.

Te puede interesar