Consideran que existieron delitos de fraude, malversación, financiación ilegal y contra Hacienda

El PP llevará a la Justicia la 'trama agraria' del PSOE

Antonio Rodríguez Miranda.
El PPdeG ha iniciado los trámites para denunciar ante los tribunales antes de que acabe este mes la 'trama agraria del PSOE' por presuntos delitos de fraude, malversación, financiación ilegal y contra la Hacienda Pública, según un primer estudio jurídico de la situación.
Así lo anunció el portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, quien indicó que los servicios jurídicos del partido están estudiando contra quién formalizarán la denuncia y en base a qué delitos en concreto, así como el 'camino jurídico más adecuado' dada la 'extensión' del caso, pues podrían presentarla en Corcubión, en Santiago, ante el Tribunal Superior de Xustiza o en la Fiscalía.

El objetivo es que sea la Justicia, puesto que 'el PSOE se niega, la que arroje luz sobre un caso que apunta a que el bipartito sacó casi dos millones de euros por la puerta de atrás de la Administración', indicó. 'Dos millones que fueron entregados a 30 asociaciones fantasma ligadas al PSOE y que acabaron en la cuenta bancaria del brazo sindical agrario (Unións Agrarias) del partido de Manuel Vázquez y del senador Pablo García (PSdeG)', agregó el PPdeG.

Rodríguez Miranda explicó que durante la comparecencia el jueves de Unións Agrarias (UUAA) se reconoció que el dinero de esta presunta trama agraria 'acababa en las cuentas' del sindicato; que 'tejieron esta red asociativa para obtener subvenciones de forma irregular y reconocieron que los trabajadores que contrataban estas asociaciones acababan al servicio de UUAA'.


'revelaciones'

Por ello, continuó, una hora después de esa rueda de prensa del sindicato agrario los populares convocaron a su gabinete jurídico para analizar estas 'revelaciones' de UUAA, además de las informaciones, testimonios y declaraciones que fueron surgiendo estos días, y finalmente dieron 'luz verde' a la decisión de acudir a los tribunales que 'estaba avanzada hacía semanas'.

Insistió en que el PPdeG acudirá a la vía judicial 'ante las muchas querellas y pocas explicaciones ofrecidas por quienes daban las ayudas, por el PSOE, por quien las gestionaba, hablamos lógicamente del señor Pablo García', pues 'a cada nueva acusación del PP más se escondía el líder de los socialistas gallegos, el señor Pachi Vázquez, más escondía la cabeza el señor Pablo García'.

'Al final -argumentó- tuvieron que ser los actuales responsables de la organización sindical (UUAA), que creemos que poco seguramente saben de esto, quienes tuvieron que dar la cara en vez de hacerlo quien realmente parece que sí sabe de esto, el señor Pablo García y su jefe actual, el señor Vázquez'.

No obstante, calificó de 'actitud esquizofrénica' que UUAA asegurara que denunciará a la Consellería de Traballo por prevaricación administrativa con desvío de poder -tras la personación el 7 de junio de una veintena de funcionarios en sedes del sindicato- y a su vez aliente a investigar porque no tiene 'absolutamente nada que ocultar'.

Te puede interesar