Rondón: Pocas veces he encontrado responsables políticos tan concienciados

El secretario general del Pueblo Gitano de España, Manuel Rondón, declaró hoy que ’pocas veces’ se ha ’encontrado unos responsables administrativos y políticos tan concienciados con nuestra cuestión’, tras mantener una reunión en la Vicepresidencia de la Xunta.
Rondón se reunió esta mañana con la secretaria general de Bienestar, María Jesús Lago, en un encuentro en cuyo inicio participó también el titular del Departamento de la Xunta, Anxo Quintana.

En la entrevista, intervinieron además el presidente del Pueblo Gitano de Galicia, Sinaí Jiménez; el presidente de Defensa de los Mercadillos y Personas con pocos Recursos, José Ramón Fernández; y el coordinador general del Pueblo Gitano, José Piñeiro.

Al finalizar la reunión, Rondón dijo sentirse ’magníficamente, porque hay ganas de hacer cosas -agregó-, hay actitud y lo tengo que decir: pocas veces me he encontrado unos responsables administrativos y políticos tan concienciados con nuestra cuestión’.

En su opinión, ’lo importante es que esto tiene futuro’, que ’es posible, es posible el cambio de la realidad de los gitanos gallegos’.

Aunque agregó que no desea ’anticipar en estos momentos absolutamente nada’, señaló que ’se va a trabajar para mejorar la situación socioeconómica, sociolaboral y de viviendas de los gitanos gallegos, pero de una forma ajustada a la realidad con la que nos topamos’.

Tras considerar que ’va a haber medidas atípicas, pero de futuro’, el dirigente gitano informó de que ’nosotros lo que hemos ofertado, y así lo ha entendido la propia Xunta, es una intervención antes, durante y después de los realojos, porque esas familias, que viven en situación de chabolistas, tienen que pasar por un estadio de conocimiento, de habilidades sociales, de cambio de profesión, porque difícilmente la persona que vive de la chatarra va a vivir en un piso, necesitamos medios de vida’, porque, en caso contrario, ’entonces generamos otro conflicto’.

‘Teniendo el conocimiento exhaustivo de la realidad de nuestro pueblo -agregó-, todo eso lo vamos a poner sobre la mesa, para encontrar soluciones adecuadas y lo vamos a estudiar caso por caso y, sobre todo, que la población gitana esté lo más repartida posible’.

En este sentido, insistió en que, ’una vez termine lo de estas viviendas de tránsito que se van a hacer, para que estos gitanos, entre comillas, se reciclen, irán cada uno a un punto’.

También comentó que ’habrá un equipo de mediadores que velarán porque paguen puntualmente su vivienda, porque paguen puntualmente la comunidad, porque colaboren en la vida social del barrio y que sean unos ciudadanos más’, para conseguir ’una integración total y absoluta’.

Por su parte, Sinaí Jiménez coincidió en que ’hay una voluntad por poner proyectos en marcha que den resultados sociales en general y que el pueblo gitano se integre socialmente y laboralmente, en todos los aspectos de la vida, y podamos tener éxito en nuestros proyectos y programas’.

El representante gallego del Pueblo Gitano denunció que Galicia ha vivido ’en una situación excluida, tanto para los Gobiernos estatales como para los Gobiernos autonómicos’, pero, tras la reunión de hoy, se mostró ’muy muy optimista’.

Finalmente, consideró de ’gran interés’ las comisiones interdepartamentales en las que ’se pueden desarrollar planes y proyectos reales de integración real para el pueblo gitano’.

Te puede interesar