Un sistema de teleasistencia ofrece una completa gama de servicios a los mayores

El sistema de teleasistencia avanzada diseñado por investigadores de la Universidade de A Coruña (UDC), Telegerontología, ofrece a personas mayores con pérdida de capacidad funcional o cognitiva una completa gama de servicios sociosanitarios para controlar sus patologías. Lo presentó ayer el director del Grupo de Investigación en Gerontología de la UDC, José Carlos Millán Calenti, en el Centro Sociocultural de Fontiñas de Santiago, entidad en la que se habilitó este servicio que podrán usar los mayores de la zona y los particulares que quieran probarlo en su domicilio.
En concreto, el sistema ofrece apoyo gerontológico a domicilio a través de teleasistencia avanzada, valorando a cada persona de manera individual y personaliza las actuaciones terapéuticas necesarias, analizando su estado cognitivo, la tensión arterial, pulso, nivel de saturación de oxígeno en sangre y otros parámetros.

El sistema realiza estas funciones mediante una conexión a internet y se compone de una pantalla táctil de uso sencill; una terminal central que conecta todos los dispositivos, así como su gestión remota desde un centro de control en el que un equipo de expertos atiende las 24 horas incidencias y consultas. Por ahora, el sistema será puesto en marcha de forma gratuita, pero desde enero podrá trasladarse a los domicilios que así lo requieran a 76 euros al mes.

Te puede interesar