Varela da importancia relativa al informe de la UE sobre el gallego

El conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, dio una importancia relativa al informe elaborado por la agencia europea para las lenguas minorizadas en el que se critica la política lingüística de la Xunta con el gallego.
Contenido
'No deja de ser un informe', señaló Varela cuando fue inquirido por este asunto en la presentación de la XXV Ruta Quetzal, y añadió: 'la política lingüística de la Xunta no tiene ninguna diferencia con el pasado'.

'Lo que se va a hacer', prosiguió el conselleiro, 'es responder a una encuesta que se hizo relativa a la educación y que se va a poner en práctica por medio de un decreto que estará aprobado a finales de año'.

Varela garantizó que la Consellería de Educación 'continuará protegiendo el gallego como lengua minoritaria y dándole prioridad'. 'Eso no quiere decir', añadió, 'que vayamos a hacer una política elitista o que vayamos a imponer absolutamente nada'.

Subrayó que 'la cultura gallega es muy amplia y en ella tienen cabida cantidad de medios de expresión. Siempre protegeremos de manera muy especial al gallego, pero eso no quiere decir que no haya otros medios de expresión aparte'.

Por último, volvió a insistir en que desde la administración autonómica 'protegeremos a todos los creadores que se expresan en gallego, ninguno de ellos será excluido por este motivo'.

En el referido informe de la agencia lingüística europea se denuncia que 'las medidas' adoptadas por la Xunta 'contra el gallego desde el pasado mes de abril suponen una vulneración de tratados internacionales sobre derechos lingüísticos suscritos por el Estado español' y contra la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas.

Incide en que 'resulta de especial gravedad' que 'no sólo no se pusiese en marcha ninguna de las medidas recomendadas', sino 'que se desmantelaran algunos de los proyectos más aplaudidos por el Consejo de Europa', entre los que se cita a la antigua Red Gallega de Escuelas Infantiles, Galescolas, 'la única red de enseñanza que contemplaba con normalidad el uso del gallego'.

Te puede interesar