La Xunta destina hasta 18.000 euros a pisos que lleven vacíos un año y se alquilen

Touriño y Romeu tras la reunión del Consello. (Foto: Pepe Ferrín)
El Consello de la Xunta ha acordado hoy la concesión de subvenciones directas de hasta 18.000 euros a los pisos que lleven más de un año vacías y se incorporen al programa de vivienda en alquiler del Gobierno gallego.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, informó de que el Consello ha autorizado, a propuesta de la Consellería de Vivienda, la modificación de un decreto que modifica los pisos de alquiler.

El cambio supondrá, dijo, la concesión de subvenciones directas de 6.000 euros por piso para los propietarios que tengan una vivienda vacía durante al menos un año y decidan incorporarla al programa de alquiler. Con esta nueva ayuda, la Consellería de Vivienda pretende incentivar la salida al mercado de alquiler de los pisos vacíos.

La subvención es compatible con las ayudas ya existentes de hasta 12.000 euros para obras de mejora en los pisos que se incorporen al programa. Supone que las ayudas para este tipo de viviendas vacías de larga duración pueden llegar a los 18.000 euros.

El resto de pisos que lleven vacíos menos de un año y se incorporen a este programa de la administración pueden optar también a las ayudas de hasta 12.000 euros para obras de mejora.

Según explicó Pérez Touriño, el nuevo decreto recoge también el acortamiento de os plazos para que los compradores de vivienda libre puedan obtener su calificación como protegida y beneficiarse así de las ayudas correspondientes. De esta forma, los propietarios sólo tendrán que esperar un año frente a los dos del anterior sistema.

Por otra parte, el Consello también aprobó la modificación del decreto que establece ayudas al plan de vivienda 2005-2008, que crea las llamadas áreas de renovación urbana (ARU), que pretende recuperar tenidos urbanos o barrios en proceso de degradación física, social o ambiental.

Estas zonas podrán recibir ayudas equivalentes a las áreas de rehabilitación integral. Pérez Touriño explicó que, hasta ahora, había áreas de rehabilitación en centros históricos o áreas de rehabilitación integral.

La Xunta considera, dijo, que la delimitación de nuevas zonas permitirá crear nuevas áreas de protección para recuperar tejidos urbanos especialmente degradados.

Con el acuerdo de hoy, las ayudas alcanzarán hasta el 40 por ciento del presupuesto, con un límite de 9.000 euros por piso, lo que irá unido a un sistema de préstamo y otras subvenciones.

El decreto establece también que las viviendas de estas ARU deberán tener una antigüedad mínima de 30 años. En el caso de que sean necesarios realojos, los afectados tendrán una subvención del cincuenta por ciento del coste, con un límite de mil euros por unidad familiar.

Además, los municipios que hagan actuaciones de urbanización en las calles y plazas incluidas en estas áreas podrán recibir una subvención de la mitad del coste e la intervención, con un límite de 1.500 euros por vivienda.

Por otra parte, el presidente gallego destacó, entre los acuerdos tomados hoy, el convenio que resuelve el litigio entre la Consellería de Política Territorial y el ayuntamiento de Sanxenxo por la autovía del Salnés y su acceso al parque empresarial de Nantes.

El acuerdo supone la corresponsabilidad de municipio y Xunta y el coste total de la actuación, 3,5 millones de euros, será financiada a partes iguales.

Te puede interesar