La Xunta recurrirá a la colaboración' público-privada para que 'la inversión no se resienta' en los presupuestos de 2010

La conselleira de Fancenda, Marta Fernández Currás, aseguró que la Xunta hará 'todos los ajustes posibles para que la inversión no se resienta' en los presupuestos de 2010 y apostó por recurrir a la colaboración público-privada para proyectos 'que de otra manera no se harían' en cuestión de infraestructuras.
Fernández Currás aseguró que el Ejecutivo autonómico mantendrá en los presupuestos de 2010 el gasto en sanidad, educación y servicios sociales y hará 'todos los ajustes posibles' para que la inversión no se resienta.

Así, la conselleira explicó que en un escenario 'de recorte de los ingresos no financieros de 1.500 millones de euros', las inversiones son 'sin duda una magnitud de ajuste', aunque aseguró que 'se optará por seleccionar los productivos' y recurrir a la colaboración público-privada para 'los proyectos que de otra manera no se harían'. En todo caso, apuntó que este modelo 'será para las infraestructuras' y 'nunca para la prestación de servicios'.

En esta línea, la titular de Facenda afirmó que el Gobierno gallego 'cree en el diálogo social' y 'busca la aproximación de posturas' en busca de 'un consenso' en 'tiempos de crisis'. En consonancia, aseguró que los sindicatos 'están dando muestras de solidaridad' porque 'son conscientes de la situación en la que se está'.

PIB

En relación a las previsiones de crecimiento para 2010, Marta Fernández Currás defendió que un incremento del 0,7 por ciento del PIB es 'el lógico punto de partida', teniendo en cuenta que 'los presupuestos se comienzan a elaborar en julio' y el cuadro macroeconómico de España, dado que existen 'razones sobradas' para un 'diferencial positivo' respecto al Estado.

'En este momento es totalmente necesario el endeudamiento', explicó la conselleira, quien mostró además esperanza en 'salir pronto de la crisis y volver a la senda del crecimiento' al tiempo que recordó que 'la recesión no terminó'.

En lo relativo a la situación de Galicia en este contexto, Fernández Currás consideró que la Comunidad cuenta con 'dos factores a favor' para salir de la crisis, como son la celebración del Xacobeo 2010 y su 'mayor relación' con países como Francia, Italia y Alemania, que están comenzando a salir de la crisis.

'COMPRESION' Y 'JUSTICIA'

Por otra parte, la conselleira pidió 'compresión' y 'justicia' al Gobierno central para aumentar el plazo de devolución de los 1.900 millones de euros de las liquidaciones negativas correspondientes a los años 2008 y 2009, ya que 'son cifras extraordinarias'.

'Estas devoluciones dejan a Galicia en una situación difícil, ya que nos comportamos en 2008 y 2009 como si no estuviese la crisis', explicó, al tiempo que explicó que 'confía' en que el ministro de Fomento, José Blanco, cumpla el Pacto do Obradoiro sobre infraestructuras.

Respecto a la situación de las cajas gallegas, Fernández Currás prevé que 'en el primer trimestre' del próximo año estén dados los pasos necesarios 'para una reordenación' del sistema financiero gallego, aunque pidió 'prudencia'.

La titular de Facenda aseveró que la Xunta 'tiene que oír' a las cajas gallegas, que han demostrado 'una gran profesionalidad en fusiones'. 'Los expertos dicen que en los próximos años se pasaran de 45 a 20 cajas en España, es lógico que haya especulaciones, contactos entre todos' indicó Currás, que añadió que 'el resultado tiene que ser un sistema solvente para Galicia, para las empresas de la comunidad y para los particulares gallegos'

Te puede interesar