Eva Carreras, ex concursante de Operación Triunfo

’Ya puedo referirme a OT sin que se me oprima el corazón’

Eva Carreras, natural de Vigo, sigue manteniendo un contacto directo con la ciudad en la que vive su familia.  (Foto: J.V. Landín)
Llena de vitalidad y energía, la cantante viguesa Eva Carreras vuelve a la palestra, pero esta vez con un disco bajo el brazo, su primer trabajo discográfico, ’Aries imperfecto’. El cd estará disponible en el mercado a finales de este mes y su single ’Hay que ver’ ya se puede escuchar en internet, donde ya provocó las primeras reacciones entre sus fans.
Nacida en Vigo en 1980, Eva Carreras se licenció en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Durante cinco años trabajó como actriz en la compañía ’Teatro do Morcego’, pero fue en 2006 cuando su vida dio un giro de 180 grados al ser aceptada en la quinta edición de Operación Triunfo, el programa más popular para aspirantes a cantantes. Tras casi tres años, regresa a la actualidad con su primer trabajo, ’Aries imperfecto’.

¿Cómo define la propuesta musical que presentará dentro de unos días?


Es un disco bastante ecléctico: al ser mi primer trabajo, no quisimos apostar por algo muy definido, también porque yo como artista aún no estoy totalmente orientada. Me gusta pensar que soy un poco polifacética en cuanto a mis temas, así me gustan las canciones intimistas como los estilos más rítmicos...en este trabajo quisimos reflejar ambas facetas.

¿Y por qué escogió ’Hay que ver’ como single de presentación?


Es un tema con mucha alegría, una melodía muy pegadiza, donde trato en clave de humor mi aventura en televisión. Salí de OT confundida y deprimida, y alguien me dijo que cuando fuera capaz de reírme de las desgracias, ya las habría superado.

Con la perspectiva del tiempo, ¿recuerda OT como una experiencia tan traumática?


Si miro hacia atrás, después de dos años y pico, ya puedo refe rirme a OT sin que se me oprima el corazón, ya no me cuesta hablar del programa, ni ver vídeos. Por fin soy capaz de ver lo positivo de mi estancia en Operación Triunfo.

El registro más apropiado para su voz fue muy debatido en el programa, ¿ya está superado?

Supongo que mi registro acabará de definirse con los años y la trayectoria profesional. No me identifico con un estilo concreto, me gusta el que tenga algo que comunicar y también me influye la música gallega. Busco mi camino componiendo temas, sobre todo letras, aunque también música; cuento con varias canciones que iré puliendo para próximos discos o para los conciertos.

Además de cantar, su vena artística se demostró en el teatro.


Bueno, antes de entrar en OT trabajé durante cinco años en una compañía profesional Teatro de Morcego, actividad que retomé en la Escola Municipal de Tomiño, donde asistí a clases de interpretación y formé parte de un grupo aficionado. Me gusta el teatro y tengo la puerta abierta a proyectos en este campo. Pero en principio voy a presentar este disco con mucha ilusión y mucha fuerza. Sé que las cosas están complicadas, pero me conformo con poder cantar y que alguien me escuche.

¿Qué opina de la presencia en Eurovisión de la OT Soraya?

Le deseo lo mejor, es la que más me gusta de su edición. Me parece muy bien que lo aproveche como escaparate, pero como concurso para mí estos años ha perdido todo el prestigio.

Te puede interesar