Cuatro tiempos 16/07/2008

El premio de un hombre altrusita y bondadoso

Hace 25 años... Guapas oficiales del año

Hace 50 años... Convocado el premio "Marina" de poesía

Hace 75 años... Elogios a la Biblioteca de Orense

(1) El premio "Marina" de poesía que se otorgaba por primera vez en 1958 había sido creado por don José Trebolle, propietario de la imprenta local "La Comercial", quien pone el nombre de su mujer Marina a un premio abierto al gallego y al castellano, que llegaría a tener prestigio nacional.

El premio se concedería doce veces.El jurado lo presidiría todos esos años la poetisa valenciana residente en Ourense, Matilde Lloria, y entre los premiados figuraban poetas de ámbito nacional tan importantes como Victoriano Cremer y Leopoldo de Luis, además de los locales Antón Tovar, Julio López Cid y Ramón María.

El premio consistía en 5.000 pesetas y la edición del libro, que se entregaba íntegramente al poeta premiado y con él don José buscaba dar a conocer "aquellos poemas de valor que no salen a la luz".

Aunque el premio se concede por última vez en 1969, la Diputación haría una edición facsímil en 2001, con portada de Virxilio y un prólogo en el que Carlos Casares explica el cómo y el por qué de este premio y del hombre que lo creó."Concebido -escribe Casares - por alguien que tiña que ter unha fe cega, de raíz altruista e bondadosa, do mundo da arte e da poesía".

No tuvo apoyos

Las ediciones eran cuidadas y bien presentadas como correspondía a un impresor, con fotografía la biografía del poeta y un pequeño comentario del editor sobre la obra premiada.

La generosidad y el altruismo al que hace relación Casares no tuvo apoyo de nadie y don José se ve obligado a acabar con el "Marina" por motivos económicos.Moriría con 95 años y su premio nunca más tuvo continuidad.


Hoy leo a Dostoiewski.

Leo a Dostoiewski
Apenas puedo
escribir o pensar
mis propios pensamientos,
mis cativas palabras,
mis dolorosos juegos.

Hoy leo a Dostoiewski,
lejano muerto,
abismo y helado,
fúlgido, vívido, sangriento.

La santa Rusia,
el pueblo,
el mujík, los borrachos,
el monje, el viento
sobre la estepa,
el crimen epiléptico,
la lujuria, la muerte,
el diablo, el infierno,
la muerte...Y Dios,
al final, entreabriendo
sus brazos a los niños
dolorosos y crédulos.



Del "Tren y las cosas" de Tovar, premio "Marina" 1958.

Hace 25 años... Guapas oficiales del año


16 de julio de 1983

-La comunidad de propietarios del barrio de Barrocás elige a su nueva junta de gobierno formada por: Manuel Villar (presidente), Domingo López, Francisco Guadaño, José Concheiro, Miguel García, Ignacio García, Antonio do Nascemento, Begoña García y Crucita Nóvoa Iglesias.

-La joven Encina Rodríguez es elegida "Miss Orense capital 83" en una concurrida gala celebrada en la discoteca "Dayamon", y en la que también fueron galardonadas las jóvenes María Rodríguez, Loli Cid (ambas como "Miss fotogenia"), Dolores Rodríguez, María Barjas ("elegancia"), Conchita Valdés, Conchita Avín ("simpatía"), Flor Crestelo ("primavera"), Mery Martínez ("verano") y Fátima Martínez ("turista").

-Manuel García San Miguel, policía nacional de 27 años y natural de Guitiriz (Lugo), es aseinado por ETA en Sopelana (Vizcaya).




Hace 50 años... Convocado el premio "Marina" de poesía


16 de julio de 1958

-(1) La "Editora Comercial" de Orense crea el premio de poesía "Marina", destinado a obras inéditas en gallego o castellano y en el que podrán tomar parte autores españoles e hispanoamericanos.Los originales deberán enviarse antes del 15 de septiembre a la sede de la editorial, en Avenida de las Caldas, otorgándose un premio (edición de mil ejemplares) y menciones honoríficas.

-Nacieron en Orense: Antonio Casasnovas Calvo, María Seoane González, Esperanza Guede Garrido, Asunción Fernández Quintas, Mercedes Santos Aradas, Mercedes Fernández González, Ángeles Fernández Nieto y Celso Vázquez Castro.

-Primeros fichajes de C.D.Orense de cara a la nueva temporada: el portero Gato, el medio José Luis y el extremo Caneda.


Hace 75 años... Elogios a la Biblioteca de Orense


16 de julio de 1933

-Ha llegado a Orense el ilustre director de la Biblioteca Nacional y Académico de la Española, señor Artigas, quien realiza un viaje de inspección por las bibliotecas gallegas.Hizo grandes elogios de la orensana, recientemente inaugurada, por la calidad de sus libros concienzudamente seleccionados, por la situación del local y por la cuidada organización.Felicitó muy efusivamente a los miembros de la Comisión pro Biblioteca que preside don Marcelo Macías.

-El pasado día 9 celebraron su primera comunión en la capilla de las Adoratrices de esta ciudad los niños José Luis y María Antonia García Boente-Fernández.

-Salió de viaje por varias poblaciones de Francia el director del Banco Pastor en esta ciudad, don Fabriciano Iglesias.



Te puede interesar