“El beso de la mujer araña”, teatro de reflexión, amor y revolución

Eusebio Poncela e Igor Yebra protagonizan la obra de Manuel Puig, una reflexión sobre la identidad, el amor y la revolución

El Teatro Afundación de Vigo acoge el próximo jueves “El beso de la mujer araña”. Eusebio Poncela e Igor Yebra protagonizan la obra de Manuel Puig en versión de Diego Sabanés, una reflexión sobre la identidad, el amor y la revolución, con dirección de Carlota Ferrer.

En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir.

Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando una revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos.

“El beso de la mujer araña” en agosto de 1976 será censurada por la dictadura militar. De gran impacto en su época, su relevancia conserva total actualidad. Basada en una parte de la vida de Luis González de Alba, preso político por el movimiento estudiantil de 1968. Relata la historia de dos presos que conviven en la misma celda, uno político y otro homosexual.

Durante la dictadura militar, en una cárcel de Argentina, comparten celda dos presos. Uno es un preso político, sufriendo el horror de la tortura, y dispuesto a dar la vida por sus ideales. El otro, condenado por abusos a menores de edad, vive en un romántico ensueño a través de las películas que relata. 
El encuentro entre ambos sacudirá sus creencias, y se abrirán a una nueva forma de ver al otro, a la vida y al mundo.

Según la directora Carlota Ferrer, esta obra es “una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Se trata casi de un thriller que huele a bolero”.

  • Lugar: Teatro Afundación (Vigo)
  • FECHA: 1 de junio (20,30 horas)

Te puede interesar