“Beyond Sunset”, una oda a los clásicos shooter que marcaron generaciones

Metacorp y Vaporware ofrecen con "Beyond Sunset" una experiencia adaptada de las obras clásicas del género

Durante mi infancia recuerdo volver de clase y jugar en el ordenador que teníamos en casa a bastantes juegos. Entre ellos, cabía destacar los shooter clásicos, como el “Wolfenstein”, el “Doom” o el “Quake”. Esos títulos imperecederos en los que nos desplazábamos por pasillos con paredes de papel y nos enfrentábamos a enemigos que eran una IA en dos dimensiones hecha con un par de píxeles. “Beyond Sunset” es una oda a esos clásicos, que muestra el cariño y la admiración por aquellos títulos que enamoraron a generaciones.

Puede que para los jugadores más jóvenes del sector, este juego no sea el más bonito o el que tenga unas mejores dinámicas, sin embargo, para un nostálgico como yo, este juego es una máquina del tiempo capaz de transportarme a una época más sencilla.

Los estudios Metacorp y Vaporware, son los responsables de esta obra. Con un estilo a lo Miami Vice con un deje al “Hotline Miami”, nuestra protagonista comienza en un entrenamiento en realidad virtual. Una vez superado este tutorial que nos enseña los controles básicos, seremos llevados a la ciudad, donde comenzaremos nuestra aventura.

Los primeros minutos de juego nos dejarán explorar y aprender a entender un poco como funcionan las cosas por esta ciudad ciberpunk. Al poco rato, encontraremos un vendedor que nos ofrecerá una catana para acabar con un mafioso, si lo logramos, podremos quedarnos con el arma, la que será nuestra primera.

Ya con esta misión entramos en materia. Tendremos que colarnos en un edificio sin media palabra, solo a golpe de espada, desmembrando uno a uno a los enemigos que se interpongan en nuestro camino. Aquí es donde la magia del juego brilla. El sistema de combate es de lo más entretenido, ofreciendo una experiencia que no nos permitirá relajarnos ni un segundo.

Al igual que en los títulos más recientes de la saga “Doom”, nuestra catana tiene una habilidad secundaria que infligirá mucho daño, pero lo más importante, nos curará parte de nuestra salud. Cuando y como usarla será crucial para salir victoriosos en cada encuentro.

Los primeros minutos los enemigos serán sencillos, con solo dos tipos, los melees, que nos atacarán con una espada y los rangos, que nos dispararán desde la distancia. Afortunadamente para nosotros, Lucy, nuestra protagonista, sabe reflejar las balas con su espada. A poco que avancemos, la cosa se irá complicando, los enemigos tendrán más variedad, implementando los nuevos rivales de forma secuencial. Primero conoceremos al “míster escopeta”, un rival lento, pero que causará una enorme cantidad de daño si nos acercamos demasiado, después los “Ryus”, que no temerán en spamearnos hadoukens sin piedad. Luego la cosa se va un poco de madre, robots enormes con escudos antidisturbios que tendremos que eliminarse con la pistola, zombis que nos escupirán ácido… Todo lo posible para mantener al jugador enganchado y explorando las diferentes áreas de esta ciudad distópica.

Te puede interesar