LA REVISTA

Lucerna, ciudad histórica unida al agua

a_GA110530-M10-LU-a_result
photo_camera Imagen de la ciudad suiza de Lucerna

Considerada una de las ciudades más turísticas de Suiza, destaca por su belleza y ubicación, a la ribera del lago donde desemboca el río Reuss

Lucerna es considerada una de las ciudades más turísticas de Suiza. Sus puentes y plazas hacer honor a su belleza, y su ubicación, a la ribera del lago de los cuatro cantones donde desemboca el río Reuss, el cual divide Lucerna en dos, la convierten en un atractivo destino.


Se puede comenzar la visita en la estación central de la que destaca su marquesina ondulada y el vestíbulo transparente, el portalón antiguo lo ocupa hoy como monumento el centro de la plaza. Al lado está el centro cultural y de congresos Kkl Luzern que, con respecto a su acústica, se considera de los mejores del mundo, también aquí se ubica un museo de arte.


El Puente de la Capilla se construyó en la primera mitad del siglo XIV y es parte de la fortificación de la ciudad. Está considerado como el puente de madera más viejo de Europa y el segundo mas largo con sus 204 metros de longitud. En mitad del puente se encuentra la Torre del Agua, su construcción data del año 1300, tiene 34 metros de altitud y es de forma octogonal, forma parte de la defensa fortificada de Lucerna. Detrás se encuentra el ayuntamiento, de estilo renacentista italiano con una torre cuadrada con un reloj en todo lo alto.


En el casco antiguo destacan sus bellas plazas como las de Weinmarkt, Hischenplatz y Kornmarkt. La muralla Musegg, de la que quedan 9 torres defensivas, se construyó a partir del año 1386. Hoy en día se pueden visitar 3 de sus torres: Schirmer, Zyt y Männli. También se puede pasear por parte de la muralla y tener una magnificas vistas de la ciudad. Otro parte de la fortificación de Lucerna es el Puente Spreuer del que destacan sus representaciones artísticas que creo Kaspar Meglinger entre los años 1626 y 1635. 


Al lado del Puente se ubica la Presa de Aguja con la que se regula el caudal del lago Lucerna y el rio Reuss y se canalizaba a los molinos de la ciudad. La iglesia de los Franciscanos  que contiene uno de los púlpitos más ornamentados de Suiza, es de estilo marianista entre renacentista y barroco. El Palacio Ritterscher de estilo renacentista italiano construido en el año 1574. Cerca se ubica la iglesia de los Jesuitas en la que se conserva el habito original del padre Klaus que a la vez es el patrón de Suiza. En la Sankt-Leodegar-Strasse se ubica Hofkirche, un centro sacramental compuesto de un convento y una iglesia.


Finalmente, y de visita obligada es la famosa obra "El León de Lucerna" o mas conocido mundialmente por "El León Moribundo de Lucerna", una obra labrada en piedra del año 1819 y la realizo el escultor Bertel Thorvaldsen, Mark Twain describió el león de Lucerna como la obra mas triste y emotiva del mundo. Conmemora la muerte de 700 mercenarios suizos en la revolución francesa en el asalto del palacio de las Tullerias en Francia en el año 1792.

Te puede interesar