Un viaje por los vinos, viñedos y las cuevas de Larouco

Larouco es un pequeño municipio (23,7 kilómetros cuadrados y 440 habitantes según el censo del año pasado) que se encuentra escondido en Valdeorras, comarca y región vinícola a la que pertenece. Merece la pena viajar a Valdeorras por la antigua carretera de Ponferrada, la que pasa por Castro Caldelas, Trives y Manzaneda y que cruza el puente romano sobre el Bibei, camino de Larouco porque te permite conocer otra Valdeorras muy diferente de la del valle del Sil. Hace pocos días se celebraba en una de sus parroquias, Seadur, una nueva edición de la Ruta das Covas. Aunque las cuevas constituyen una de las señas de identidad de prácticamente toda la comarca (A Rúa, Vilamartín…), las de Larouco se han convertido en las más visitadas.

Como ésta es una sección de vinos, nuestra parada en Larouco se va a centrar en reseñar algunos de sus vinos más representativos, elaborados por las cuatro bodegas que tienen sus instalaciones en dicho municipio y buena parte de sus viñedos, aunque cuenten con parcelas en otras zonas de la región vinícola.

Ladera Sagrada, Cova da Xabreira, Luar do Sil y Viña Costeira son las cuatro bodegas con sede en Larouco. Las dos primeras son pequeñas instalaciones y explotaciones vitivinícolas que vemos representadas por los tres primeros vinos de esta selección de ocho que presentamos hoy. Domina el blanco de godello, característica que es común en todas ellas hasta el punto de que Luar do Sil se ha decantado exclusivamente por los vinos de esa variedad. Fundada en 2014 por Francisco Rodero y Conchita Villa, llegaron a Valdeorras para complementar su oferta de vinos tintos de Ribera del Duero (Pago de los Capellanes) con blancos muy expresivos que han logrado de manera sobresaliente, algo que perpetuará la memoria de Rodero, fallecido el pasado 22 de marzo.

Los tres últimos vinos son elaboraciones de la bodega que Viña Costeira tiene en Larouco y que amplía de manera muy acertada la geografía sensorial de sus vinos a partir de elaboraciones jóvenes y con crianza de las variedades emblemáticas de Valdeorras. 

Te puede interesar