José Manuel Lugilde, jefe de cronometraje: "Todos llevamos el rally dentro"

José Manuel Lugilde, jefe de cronometradores del rally de Ourense. (XESÚS FARIÑAS)
photo_camera José Manuel Lugilde, jefe de cronometradores del rally de Ourense. (XESÚS FARIÑAS)
“Hemos aprendido con la carrera, somos una panda de amigos que también se va de cena, familias enteras”, asegura

Más de tres décadas al frente del cronometraje en el rally de Ourense, José Manuel Lugilde se conoce la carrera de pe a pa. “Algo así, son muchos años. A simple vista, nuestro trabajo consiste en eso, en cronometrar, en tomar los tiempos de los equipos en los tramos. Luego hay que coordinarlo, claro, comprobar que todo está correcto. Ahí entro yo, en la comprobación. Formamos un gran equipo, un montón de amigos que se juntan para hacer una cosa”, detalla. 

Remarca Lugilde que “un rally no es solamente los tramos cronometrados, un rally es desde la salida hasta el final, el podio, los stop, los enlaces. No todos los kilómetros que hace un piloto son cronometrados. Me viene a la cabeza el famoso ‘Trata de arrancarlo’ de Luis Moya a Carlos Sainz. Porque si no llegas a tiempo al último control de nada te sirve empujar el coche con una grua”.

Desde Málaga...

Más de treinta años dan para un montón de anécdotas -”hay muchas, pero algunas no se pueden ni contar”-, subraya. Pero sí sacar fuera lo que tiene dentro, lo que supone para Lugilde el rally de Ourense. “Somos todos y lo llevamos dentro. Llega gente joven con mucha ilusión, no lo hace por dinero, aquí nadie lo gana; al contrario, les cuesta. Pero la fuerza que tienen está por encima de todo. Pero sí, por contar una, recuerdo un compañero llamándome desde el aeropuerto de Málaga y diciéndome que le habían retrasado el vuelo y no llegaba a tiempo. Llegó, vino solo para el rally. Desde luego que si hubiera sido exclusivamente por dinero no lo habría hecho”, relata, como si fuera ayer.

“Nuestro cronometraje es de los mejores del campeonato de España. Nuestro rally es ya medio profesional, en otros se encarga ya una empresa profesional. Aquí no, aquí somos aficionados. hemos aprendido con la carrera, unos han traido a otros. Hay ya hasta terceras generaciones, hay hermanos, primos. Todos de forma desinteresada. Mucho tiene que gustarte para levantarte a las cinco, seis de la mañana, no se paga con dinero. ¿Cuánto cuesta eso? La gente lleva sus coches, se prepara sus comidas. Somos una panda de amigos que también se va de cena, familias enteras”, recalca.

"Algo nuestro"

“El rally de Ourense es algo nuestro, está ahí. Tienes que sentir pasión por él. A uno que no le guste el fútbol dile tú que se vaya a Madrid. Te dice que no va. Aquí te levantas muy pronto y estás todo el día trabajando, haga calor o llueva. Si no te gusta, si no lo vives, no lo vas a hacer. El rally está por encima de todo, también de los problemas”, asegura.

¿Es posible un error que lo eche todo abajo? “Es bastante difícil,  los tiempos están doblados, en la llegada hay dos relojes cronometrando. Puede fallar uno, pero que lo haga también el otro es sumamente complicado. Es como en una operación, no hay un médico, hay seis. Todos somos humanos, las cosas se hacen básicamente igual que hace treinta años, la base es la misma. Con todo, estamos muy concienciados para que ese hipotético error no aparezca, ya quisieran muchos rallys tener el equipo que tenemos en Ourense”, remarca Lugilde.

¿Alguna vez ha pensado en acabar con todo, dejar el cronómetro, acercarse a una cuneta y seguir el rally como un aficionado más? “Cantidad de veces,  pero es como cuando te va a venir gente a casa, tú te quedas haciendo la comida y no puedes ir a ver tocar la orquesta. Lo haces con gusto, aunque te pierdas la música. Los cronometradores, el rally lo vemos pasar. Sí, al final debe ser eso, que sarna con gusto no pica”, finaliza José Manuel Lugilde.

Los test oficiales abrieron el fuego

El Rally de Ourense Recalvi de 2022 está en marcha. José Antonio Suárez y Alberto Iglesias fueron los protagonistas del lunes en el test oficial en A Valenzá. Hoy martes no habrá segunda jornada al no haber pilotos inscritos.

Te puede interesar