Ambos concellos señalan que la implantación del pago en esta vía puede afectar a la Eurocidad

Chaves y Verín unen fuerzas contra el telepeaje en la A-24

La autovía lusa A-24 enlaza con la española A-75 a través del puente internacional de Feces. (Foto: JOSÉ PAZ)
El proyecto de Eurociudad que integran Chaves y Verín podría verse alterado con el telepeaje que el Ministerio de Obras Públicas de Portugal pretende implantar a partir del próximo abril en la autovía A-24 (Chaves-Viseu), que enlaza con la española A-75 en Verín. Así se lo trasmitió el presidente de la Cámara de Chaves, Joao Batista, al Gobierno luso. El regidor rechaza que la vía de alta capacidad sea de pago, pero, de no haber otra alternativa, pide 'que las cabinas de cobro sean instaladas lejos de Chaves para que no afecten al proyecto de Eurociudad'.
Joao Batista cuenta con el apoyo del alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez, que avaló la solicitud 'porque no tiene sentido que tengamos que pagar una tasa para movernos en la frontera', afirmó.

Mientras, los comerciantes de un lado y otro, exceptuando los de Feces de Abaixo, se muestran contrarios a la medida. 'Estamos trabajando en unificar el comercio de Verín y el de Chaves para poner en marcha iniciativas conjuntas. Si ponen el peaje tendremos muchas más dificultades', explicó el presidente de los comerciantes de Verín, José Ángel Rodicio.

El alcalde de Monterrei, José Luis Suárez, tampoco comparte la medida porque 'ya pagamos demasiados impuestos con los coches como para que nos cobren por utilizar una carretera'.

El comercio de Feces de Abaixo, el más cercano a la A-24, no está de acuerdo con implantar el peaje, pero entiende que les beneficia. 'Con el sistema de pago, los conductores abandonarán la A-75 y circularán por la antigua nacional. Esto significa que crucen por Feces y paren en los negocios', apuntó el presidente de los empresarios, Antonio Dosantos. La apertura de la A-75 el pasado mes de junio restó clientes en los negocios de Feces, según Dosantos.

Te puede interesar