La denominación de origen forma cofradía para su mayoría de edad

Bodegueros y amantes del vino abarrotaron la plaza y realizaron las primeras degustaciones. (Foto: Xesús Fariñas)
La villa de Verín albergó ayer la primera jornada de la 'VIII Feira do Viño de Monterrei', organizada por el Concello y el Consello Regulador de la Denominación de Origen de Monterrei, en colaboración con PCT Puertas de Galicia, Eurocidade Chaves-Verín e o Concello de Vilardevós. Diferentes personalidades del mundo de la política, la cultura y empresarios gallegos participaron en el acto inaugural que, a las ocho y media de la tarde, se desarrolló en una plaza de la Merced tomada por bodegueros y amantes del vino.
Tras el pregón, a cargo del periodista gallego Bieito Rubido y a cuya lectura asistieron el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el delegado del Goberno, Samuel Juárez Casado; el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Baltar; y el alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez, entre otras personalidades, incluidos los presidentes de otros consellos reguladores gallegos, los actos se trasladaron al Parador.
Allí se desarrolló la ceremonia de constitución de la Cofradía dos Viños de Monterrei, con la imposición de medallas y el nombramiento de sus primeros 18 integrantes. Más de un centenar de personas acudieron al acto de exaltación de la Denominación de Origen Monterrei, que festejó su mayoría de edad con un emotivo acto en el que se realizó un repaso a su intensa historia.
En el apartado más formal, el presidente del Consello Regulador, Antonio Ángel Méndez Atanes, fue el encargado de poner las medallas a los nuevos cofrades, incluida la de Cofrade Maior a Alberto Núñez Feijóo y el nombramiento de Cofrades de Honor a Bieito Rubido (periodista), Castor Gago (que, junto con José Luis Hernáez Mañas asumió la elaboración de los estatutos de la D.O.) María del Carmen Pardo López (ex secretaría xeral de Turismo), Samuel Juárez Casado y Juan Manuel Jiménez Morán.
En su intervención, Feijóo destacó los 'excelentes resultados' en todas las variedades que se cultivan bajo la D.O. de Monterrei, al recordar como muchos de los caldos de la comarca están entre los mejor valorados por los críticos más exigentes. Asimismo, apostó por 'a viticultura como motor industrial e turístico de moitas zonas de Galicia'.
El Trío Leira, así como el Ballet Galego de Vilagarcía con música interpretada por la Banda de Gaitas de Verín pusieron la nota musical a la velada, que siguió en el exterior con una degustación vinícola que supervisó el sumiller Nacho Costoya, que aprovechó la noche para presentar su particular propuesta coctelera inspirada, como no, en los caldos de Monterrei. De vuelta a Verín, y tras el cierre de la feria en la plaza de la Merced que contó con la participación de 12 bodegas, la fiesta vitivinícola se trasladó a la plaza Maior. A medianoche A Roda protagonizó el concierto 'Xira na Memoria' en un homenaje al fundador del grupo, Adolfo Domínguez Otero 'Fito', fallecido el año pasado. n

Te puede interesar