Remitió un informe a la Fiscalía de Medio Ambiente para instar a los concellos a clausurarlos

La Guardia Civil detecta en la comarca 13 vertederos ilegales

Uno de los vertederos ilegales, situado en Cualedro, en una margen de la carretera hacia Verín. (Foto: MARCOS ATRIO)
Los vertederos incontrolados de basura no desaparecen de la comarca de Monterrei pese a que en todos los pueblos hay instalados contenedores para depositar y recoger los residuos. En la actualidad, los agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) tiene contabilizados un total de 13 vertederos incontrolados, en los que hay todo tipo de materiales, desde telas, a colchones, neumáticos, electrodomésticos, plásticos, cartones y envases de cristal y lata.

Los basureros están localizados en Cualedro (2), A Gudiña (2), Verín (4), Oímbra, Laza, A Mezquita, Vilardevós y Monterrei y los agentes no los pierden de vista, por un lado, para sancionar a las personas que los utilizan depositando basura, y, por otro, para remitir un informe al fiscal de Medio Ambiente con el objetivo de instar a los concellos a retirar la basura y clausurar el vertedero.

En este sentido, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de Verín -es la que presta el servicio de recogida de basura-, José Luis Suárez Conde, considera que hay muchos 'irresponsables' que tiran la basura en cualquier lugar cuando hay un servicio de recogida que 'pagamos todos. En caso de que se precise un contenedor, bien porque no lo hay o porque está deteriorado, solamente hay que pedirlo', apuntó, recalcando que no hay ninguna razón para tirar la basura en el monte.


PUNTO LIMPIO

Además, Suárez Conde recuerda que en la comarca hay un 'punto limpio' para depositar electrodomésticos, muebles y todos aquellos restos materiales que no tiene cabida en el contenedor.

Uno de los vertederos ilegales detectados en Cualedro se formó al lado de una antigua escombrera, que ya fue clausura por el Concello a mediados de los años noventa. El alcalde, Luciano Rivero, tiene previsto instalar señales prohibiendo que se deposite basura y culpa de la situación a los conductores que aprovechan el lugar para deshacerse de restos de mercancías inservibles. Los automovilistas, según el regidor, tienen un fácil acceso a la zona, que, por encima, está oculta entre la maleza, lo que impide sorprender a los infractores.

A mayores, el cuerpo de seguridad tiene localizados otras 12 escombreras, con materiales procedentes de la construcción. La mayoría de ellas están ubicados en márgenes de caminos, pistas e incluso en fincas particulares. En este caso, el presidente del organismo supramunicipal entiende la situación y reconoce que los constructores y vecinos no disponen de un vertedero oficial en la comarca, lo que les obliga a trasladarlos a las instalaciones de Ourense, con el consiguiente gasto de desplazamiento.

La Mancomunidad de Municipios de Verín ya intentó en dos ocasiones la construcción de las citadas instalaciones en unos terrenos situados entre las localidades de Vences (Monterrei) y Arcucelos (Laza). La iniciativa no fue posible, según Suárez Conde, porque parte de los terrenos pertenecen a una masa común de la Consellería de Medio Rural, que no los cede.

Te puede interesar