La feria del patrón verinense se completó con un certamen gastronómico con todo tipo de viandas

San Lázaro se vuelve gourmet

Morán y Carmen Pardo no faltaron a la cita. (Foto: X.F.)
Cientos de visitantes, una buena parte de ellos procedentes de Chaves y su comarca, se dieron cita a lo largo de toda la jornada en el pabellón municipal de Deportes. La gastronomía fue la protagonista: la mejor agua y el mejor vino, pan ‘de lujo’, chorizo de alto nivel, lacón ‘de calidade’... La segunda edición del certamen gastronómico logró convertir a la villa del Támega en la capitalidad gallega del buen yantar. Un total de 54 expositores se dieron cita en el recinto ferial en el pabellón verinense.
Música, gente alegre y, por supuesto, buena comida y bebida. Estos ingredientes marcaron la primera jornada de la Feira do Lázaro que desde el año pasado incluye también el certamen gastronómico ‘Vila de Verín’ que se ha situado ya, por méritos propios, entre la flor y nata de las citas obligadas para los amantes de la buena mesa, a uno y otro lado de la ‘raia’.

La feria de muestras con 54 expositores, la mayoría de ellos verinenses, pero con representación de empresas lusas, gallegas y castellanas, se abrió al mediodía de mano del alcalde, Juan Manuel Jiménez, y de la intervención de uno de los miembros del programa ‘Larpeiros’ de la RTVG, Tomás Alonso, que loó las virtudes de los productos alimenticios.

La apertura del recinto ferial, en el pabellón municipal de Deportes verinense, permitió al visitante contemplar un amplio abanico de posibilidades de compra y de tomar un buen bocado. Entre el medio centenar de expositores hay casi de todo: desde objetos de cuero y bisutería, hasta mobiliario de nobler madera, pasando por jardinería, bazar, vidrio, bolsos... En el apartado estrictamente gastronómico, la oferta tampoco era escasa.

Excelentes caldos de la denominación de origen Monterrei, lacón gallego con sello de Indicación Geográfica Protegida, panadería selecta para todos los gustos, la mejor carne ecológica.

Agua y licor

Para los amantes de los licores también había un espacio, así como para los que gustan de la mejor agua mineral de Galicia, sector donde Verín es una auténtica potencia. En lo tocante a aperitivos, la cosa tampoco estuvo mal en la capitalidad del Támega. Se pudo degustar desde una crema fría de langostinos hasta unas patatas bravas.

Varios de los visitantes comentaban la diferencia con la última edición de esta feria marcada por lo gastronómico, ya que hay más del doble de expositores que en la primera edición, en 2008. Los niños también fueron los protagonistas, para ellos hubo durante toda la jornada diferentes ‘obradoiros’ como el de globoflexia, ludotecas y cursos de bailes tradicionales.

Vehículos clásicos y demostración canina

Para cerrar el día, y tras la multitudinaria cena que tuvo lugar a primera hora de la noche en la lonja agropecuaria, llegó el momento de mover el esqueleto. Ya de madrugada, la música de Función Públika cerró una animada jornada que se había iniciado a mediodía.

La feria tendrá hoy su continuidad con interesantes novedades, empezando por una concentración de vehículos clásicos y una feria de perros y otro ‘río de tapas’ (se incluyen caracoles en esta jornada), más obradoiros de globoflexia e incluso uno de chocolate.

A última hora de la tarde y primera de la noche una orquesta cerrará en la Praza García Barbón los festejos en honor al Lázaro 2009.

Una cena multitudinaria

La lonja agropecuaria de Verín se llenó anoche con cientos de comensales que asistieron a la Cea de San Lázaro. El menú, por el que los participantes tuvieron que pagar un importe de 22 euros, incluía empanada, tablas de ibéricos, canapés, jarrete y pasteles caseros, entre otros manjares, todo ello regado con buen vino de la Denominación de Monterrei. La ‘Big Band’ animó la reunión.


Te puede interesar