Un atentado en Trípoli se salda con un muerto y 24 heridos

Los escombros del edificio en el barrio de Bab el Tabbaneh, al norte de la ciudad (Foto: efe)
Al menos una persona ha muerto y otras 24 han resultado heridas tras la explosión de un artefacto en Trípoli, en el norte del Líbano, informaron fuentes policiales.
A pesar de que en un primer momento las fuerzas de seguridad señalaron que dos personas habían fallecido, finalmente han confirmado que sólo ha muerto una y que la otra se encuentra hospitalizada en estado muy grave.

Según las fuentes, la bomba estalló a las 05.20 hora local (02.20 GMT), en la primera planta de un edificio en el barrio de Bab el Tabbaneh, al norte de la ciudad, provocando además importantes daños materiales.

Tras el atentado, la cadena de televisión libanesa LBC ofreció imágenes del lugar de la explosión, en las que se pudo ver el edificio medio destruido y abundantes escombros por las calles.

El bloque que ha sido objeto del ataque pertenece a la familia suní Eid, informaron fuentes policiales.

En enero pasado, uno de los miembros de este clan, Wisam Eid, responsable de la seguridad interior de la Policía libanesa y experto en terrorismo, fue asesinado en Beirut, en un atentado que costó la vida a otras 3 personas e hirió a 38 más.

El ataque de hoy llega pocos días después del último rebrote de violencia en Trípoli entre partidarios de la mayoría parlamentaria y de la oposición, liderada por Hizbulá, enfrentamientos que se saldaron con al menos 9 muertos y 65 heridos a principios de semana.

A pesar de que el Ejército y la Policía permanecen desplegados, la tensión sigue siendo la gran protagonista en la ciudad, la segunda más importante del Líbano.

En este contexto, durante esta noche también estalló una granada, hiriendo a dos personas, aunque al parecer la explosión se produjo de forma accidental.

El diputado por Trípoli Mustafa Aluch, miembro de la mayoría parlamentaria, explicó que el artefacto fue colocado a la entrada del edificio.

En declaraciones a una emisora local, Aluch subrayó que 'que este atentado está dirigido contra Trípoli y es una continuación de lo que ocurrió en Beirut', en alusión a la reciente crisis entre la mayoría parlamentaria y la oposición, que dejó al menos 65 muertos durante los enfrentamientos del pasado mes de mayo.

El atentado de hoy se produce un mes después de que Fuad Siniora fuera confirmado como primer ministro con la misión de formar un nuevo gobierno de unidad nacional con el objetivo de sacar al país de la crisis política que lo ha empujado al borde de la guerra civil.

Sin embargo, las profundas diferencias entre la oposición liderada por el grupo chií Hizbulá y la mayoría parlamentaria, predominantemente suní, amenazan con desembocar en una nueva crisis institucional en el Líbano que a pesar de tener presidente y primer ministro carece de Gobierno.

El pasado mes de mayo las distintas facciones libanesas reunidas en Doha, capital de Qatar, decidieron desbloquear la deteriorada situación en la que el país llevaba inmerso 18 meses con la elección de un nuevo presidente, Michel Sleiman, la formación de un ejecutivo de unidad nacional y la elaboración de una nueva ley electoral.

Más de un mes después, con cabeza pero sin cuerpo, los líderes políticos libaneses se debaten entre la necesidad de poner fin lo antes posible a esta situación y sus aspiraciones políticas.

Te puede interesar