GUERRA DE SIRIA

El Ejército sirio acepta una tregua de 48 horas en Alepo

Este anuncio llega tras el acuerdo entre EEUU y Rusia para imponer una tregua con el objetivo de reducir la muerte de civiles y la crisis humanitaria.

Intensos combates entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones armadas rebeldes se desarrollaron hoy en la ciudad de Alepo, en el norte del país árabe, donde murieron decenas de soldados e insurgentes horas antes de la entrada en vigor de una nueva tregua.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias informó hoy en un comunicado de que se aplicará un cese de las hostilidades en Alepo durante 48 horas a partir de las 01.00 hora local (22.00 hora GMT) del jueves, 5 de mayo.

El Ejército hizo este anuncio tras un acuerdo entre EEUU y Rusia para imponer una tregua con el objetivo de reducir la muerte de civiles y la crisis humanitaria.

No obstante, durante toda la jornada de hoy, la parte occidental de la urbe fue escenario de enfrentamientos, con decenas de fallecidos.

El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, no pudo precisar a Efe la cifra exacta de muertos en esos choques porque todavía continúan.

Los combates tienen lugar en varias zonas, como los alrededores de los barrios de Yamiat al Zahrá y de Al Rashidín, donde ambas partes emplearon fuego de artillería, mientras que aviones de guerra, que no se sabe si eran sirios o rusos, bombardearon el frente de guerra.

Desde el interior de Alepo, el activista Abdel Karim Leili dijo a Efe por internet que milicianos pertenecientes a la sala de operaciones "Fatah Alepo" (Conquista de Alepo), donde están incluidos varios grupos opositores, iniciaron ayer una ofensiva en la mitad occidental de la población.

Este ataque de los rebeldes "es en respuesta a las masacres del régimen contra los civiles", destacó Leili.

Tras arrebatar al régimen algunos puntos, los insurgentes retrocedieron hoy porque "Rusia ha intensificado los bombardeos contra las áreas por las que han avanzado los revolucionarios con más de 50 ataques y el lanzamiento de 30 barriles de explosivos", apuntó el activista.

Los choques, detalló Leili, transcurren en los alrededores del barrio de Yamiat al Zahrá, en concreto en las cercanías del parque Family House, donde hay barracones militares.

Esa área es estratégica porque desde ella se dominan las posiciones de la artillería del Ejército en Yamiat al Zahrá, desde donde los efectivos gubernamentales atacan otras partes de Alepo, según el activista.

Pese a su retroceso, Leili indicó que las facciones opositoras dispararon con ametralladoras contra las concentraciones y fortificaciones de sus oponentes.

El activista sirio recordó que los últimos enfrentamientos entre ambas partes en Alepo se produjeron hace dos semanas en los distritos de Malah y Al Handarat, en el norte, cuando las fuerzas del régimen intentaron avanzar hacia una de las vías de aprovisionamiento rebelde en Alepo.

"Fatah Alepo" publicó en su cuenta de Twitter un vídeo de los combates de hoy en la urbe, donde aparecían varios de sus guerrilleros disparando con ametralladoras y con baterías antiaéreas.

Por otro lado, una fuente de la jefatura de la Policía de Alepo dijo a la agencia de noticias oficial SANA que al menos tres personas perdieron la vida hoy y un número indeterminado resultaron heridas por el impacto de cohetes en barrios bajo control gubernamental.

Los tres fallecidos son de la misma familia y fueron alcanzados por tres proyectiles lanzados por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y sus aliados en los distritos de Al Jalediya y Al Salahedín, afirmó la fuente.

Desde hace más de una semana, Alepo sufre un estallido de violencia, que ha puesto en jaque la tregua declarada en toda Siria a finales de febrero pasado.

Este repunte de las hostilidades ha causado la muerte de 284 civiles -156 en áreas bajo control del régimen y 128 en zonas en manos de los rebeldes- en Alepo, de acuerdo a las cifras proporcionadas por Abderrahman.

El responsable del grupo de trabajo de la ONU para la distribución humanitaria en Siria, Jan Egeland, advirtió hoy desde Ginebra de que los choques de los últimas dos semanas en el país, sobre todo en Alepo, están haciendo que surjan nuevos lugares sitiados.

"Si las cosas no cambian a corto plazo, Alepo oriental puede convertirse en una área asediada. Hay centenares de activistas humanitarios y de camiones listos para evitar que esto suceda, pero para ello necesitamos dos cosas: el fin de la violencia y el permiso para entrar donde se necesite", manifestó Egeland.

Te puede interesar