El Ejecutivo ordenó el traslado de cientos de policías y destituyó a 350 para frenar las investigaciones

El Gobierno turco, contra los jueces en casos de corrupción

Un grupo de policías antidisturbios turcos durante una manifestación en Estambul. (Foto: SEDAT SUNA)
La partida de ajedrez en la que el Gobierno y la Judicatura turca llevan semanas atacándose tuvo ayer un nuevo movimiento de piezas, al ordenar el Ejecutivo el traslado de cientos de policías en lo que parece un intento de bloquear las investigaciones por corrupción.
En una 'operación de medianoche', como la tildó el diario 'Cumhuriyet', el Ministerio de Interior destituyó de sus funciones a 350 agentes en Ankara, entre ellos unos 80 comisarios, y los reemplazó con nuevos agentes, la mayoría llegados de otras ciudades. Horas más tarde, en una 'operación de madrugada', se produjo otro movimiento en la Fiscalía de Esmirna, tercera ciudad de Turquía, con el arresto de 25 personas, en un nuevo golpe contra supuestas redes de soborno y manipulación de licitaciones. Entre los detenidos se hallan ocho altos cargos de la empresa pública de ferrocarriles, según confirmó la compañía.

El enfrentamiento entre el Ejecutivo y el aparato judicial, que cuenta con las fuerzas policiales como brazo ejecutor en sus investigaciones, se ha evidenciado desde que la Fiscalía de Estambul lanzó el pasado 17 de diciembre una operación anticorrupción de gran alcance. Los hijos de los ministros de Interior, Economía y Urbanismos fueron arrestados en aquel operativo, aunque el juez decretó luego prisión preventiva para los dos primeros, mientras que el tercero quedó en libertad con cargos.

En los días siguientes, los ministros afectados, más el de Relaciones con la UE, dimitieron, y otros seis fueron sustituidos, al mismo tiempo que muchos mandos policiales implicados en la operación fueron trasladados o suspendidos de sus funciones habituales.

Un total de 1.700 agentes han sido ya relevados, entre ellos 200 altos mandos, según el recuento de la web Memurlar.net, dedicada al funcionariado turco.

Te puede interesar