Los 'indignados' intentan sin éxito ocupar la Bolsa de Nueva York

Los 'indignados' neoyorquinos intentaron ayer ocupar la Bolsa de Nueva York, en una jornada que el movimiento pretendía sirviera para celebrar el día en el que se cumplían dos meses desde que comenzó el movimiento en Manhattan.
El movimiento 'Ocupa Wall Street 'denunció que al menos 200 personas fueron detenidos durante los enfrentamientos con la policía en el corazón del distrito financiero, mientras que una fuente policial se limitó a confirmar unos 70 arrestos.

La tensión en el sur de Manhattan fue en aumento durante toda la jornada a medida que los manifestantes volvían a concentrarse en la plaza Zuccotti, rodeada de barricadas de la Policía, que había sido desalojada el martes por orden del alcalde.

En otros puntos del país, como Los Ángeles, también se produjeron altercados. Al menos 23 'indignados' fueron detenidos por la Policía de Los Ángeles durante una manifestación de cientos de personas en el distrito financiero de la ciudad.


PROTESTA EN LONDRES

Mientras, los 'indignados' de Londres no abandonaron su campamento a los pies de la catedral de San Pablo a pesar del ultimátum dado por las autoridades municipales, que venció a las 18.00 hora local. Los acampados, más de un centenar, vivieron la llegada de la hora del ultimátum con un minuto de silencio y con las manos alzadas, mientras algunas pancartas rezaban 'No podéis desalojar una idea'.

El ayuntamiento de la City, el barrio donde se sitúa el campamento, solicitó al Tribunal Superior de Londres una orden de desalojo que, de no cumplirse, podría derivar en un futuro en una expulsión por la fuerza, según fuentes oficiales.

Te puede interesar