Nuevo ministro de Agricultura de Brasil, tras cese por denuncias corrupción

El diputado Jorge Alberto Portanova Mendes Ribeiro, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), fue nombrado hoy nuevo ministro de Agricultura tras la dimisión de Wagner Rossi, forzada por denuncias de corrupción.

La ministra de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, informó en una breve nota oficial sobre el nombramiento de Mendes, quien a su vez anunció para hoy mismo su primera rueda de prensa como titular de Agricultura.

Mendes Ribeiro, abogado, de 57 años, era hasta ahora jefe del grupo parlamentario oficialista en el Congreso y ha desarrollado toda su carrera política en el PMDB, el mismo partido de Rossi y del vicepresidente del país, Michel Temer, que fue quien propuso su nombre a la jefa de Estado, Dilma Rousseff.

Rossi renunció este jueves acorralado por denuncias de corrupción que llevaron a la Policía Federal a iniciar una investigación sobre su gestión en el Ministerio de Agricultura.

Era uno de los ministros que Rousseff 'heredó' de su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, y había estado en el cargo desde el 1 de abril de 2010.

Rossi es el cuarto ministro que deja el Gobierno de la presidenta Rousseff en los siete meses y medio que lleva en el poder.

El primero en caer fue el influyente Antonio Palocci, quien se vio obligado a renunciar el pasado 7 de junio al Ministerio de la Presidencia por sospechas de enriquecimiento ilícito.

Un mes después, el 6 de julio, dimitió Alfredo Nascimento, hasta entonces titular de Transportes, por sospechas de que pudo haber corrupción en las licitaciones de su ministerio.

Nascimento, diputado y presidente del Partido de la República (PR), se sintió 'abandonado' por el Gobierno y esta semana anunció que esa fuerza ha abandonado la coalición que respalda a Rousseff para adoptar una posición de 'independencia' y 'apoyo crítico'.

El pasado 4 de agosto también renunció el ministro de Defensa, Nelson Jobim, también del PMDB y quien días antes había confesado que en las elecciones de octubre pasado no votó por Rousseff y luego descalificó a dos ministras muy próximas a la jefa de Estado.

Las denuncias de corrupción han salpicado también al Ministerio de Turismo, cuyo número dos, Frederico Silva da Costa, fue detenido la semana pasada junto con otros acusados de diversos delitos en el manejo de fondos públicos.

Te puede interesar