El presidente estadounidense califica de 'claramente grave' el ataque químico del régimen de Al Assad

Obama advierte del coste del recurso de la fuerza en Siria

Manifestantes contra el régimen de Al Assad muestran una imagen de los fallecidos en el ataque. (Foto: JAMAL NASRALLAH.)
El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció ayer que las informaciones sobre un presunto ataque químico por parte del régimen sirio cerca de Damasco constituyen un 'suceso de grave preocupación' pero advirtió del coste que una eventual intervención militar sobre el terreno podría tener. Mientras, la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias, el principal bloque opositor al régimen de Bashar al Assad, se ha comprometido a garantizar en las áreas bajo su control la seguridad de los inspectores de la ONU para que puedan investigar.
En una entrevista con la CNN difundida ayer, el presidente norteamericano aconsejó cautela a quienes 'tienen la noción, un tanto exagerada, de que, de alguna manera, Estados Unidos puede resolver problemas que son muy complejos', y demandan una intervención en los conflictos de Siria y de Egipto. Aunque el año pasado aseguró que el uso de armas químicas suponía una 'línea roja' que podría empujar a Estados Unidos a intervenir, Obama se mostró más conservador, recordando el coste que ello podría tener y poniendo como ejemplo Afganistán.

El gobierno estadounidense, añadió, sigue recabando información sobre el supuesto uso de armas químicas por parte del régimen sirio y dijo que, si se confirma esa denuncia, afectaría a 'algunos asuntos centrales de la seguridad nacional y la necesidad de proteger a nuestros aliados en la región'.

'Los estadounidenses esperan que como presidente, reflexione seriamente sobre qué haremos y cuáles son nuestros intereses nacionales de largo plazo', afirmó Obama. 'Hay quienes demandan una acción inmediata pero eso puede resultar en situaciones en las que nos empantanamos en intervenciones muy costosas', concluyó.

Te puede interesar