LA LIGA ÁRABE SUPERVISA EL PLAN DE PAZ

Rusia pide a Siria que los observadores puedan visitar 'cualquier parte del país'

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha pedido al Gobierno sirio que permita a la delegación de la Liga Árabe visitar 'cualquier lugar del país' y ha destacado que si la misión de observación consigue rebajar la tensión e impulsar un diálogo entre todas las partes, el Consejo de Seguridad de la ONU ya no tendrá que sancionar a Damasco.

Lavrov ha resaltado la importancia de que los observadores puedan 'visitar cualquier lugar del país y cualquier zona residencial para que puedan tener una opinión independiente sobre la situación', dado que, actualmente, 'la cobertura de la información sobre lo que está ocurriendo en el país es bastante parcial'.

El régimen del presidente Bashar al Assad ha estado reprimiendo con dureza las protestas antigubernamentales que comenzaron el pasado marzo y combatiendo a los opositores y desertores del Ejército que se han alzado en armas.

La ONU dice que desde entonces han muerto más de 5.000 personas, y el Gobierno culpa de la violencia a 'grupos terroristas armados' que han matado a al menos 1.100 policías y militares. El régimen aceptó el plan de paz propuesto por la Liga Árabe, que lo obliga a retirar a los militares de las ciudades, liberar a miles de presos políticos, iniciar un diálogo con la oposición y permitir la entrada de observadores en el país.

EVITAR LAS SANCIONES

Lavrov ha afirmado que 'si la misión de la Liga Árabe consigue calmar la situación y ayuda a crear las condiciones para un diálogo inclusivo en el que participen todos los grupos políticos, étnicos y religiosos, será posible alcanzar un acuerdo'.

'Nos agradaría que eso hiciese innecesarias las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU', ha añadido el ministro, citado por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

La Liga Árabe suspendió la membresía de Siria y le impuso sanciones económicas por haber reprimido a manifestantes pacíficos. Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía habían impuesto sanciones a Damasco anteriormente.

El pasado 16 de diciembre, Rusia presentó en la ONU el borrador de una resolución en la que intensificaba sus críticas por la situación de violencia en Siria y pedía 'a todas las partes' que pusiesen fin 'inmediatamente' a 'todo tipo de violencia, independientemente de quién la ejerza'. Sin embargo, el texto no hablaba de sanciones.

Por otro lado, Lavrov ha criticado a quienes han dicho 'a la oposición siria y a la opinión pública que no se tomen en serio el acuerdo de Siria para desplegar una misión de la Liga Árabe', una recomendación que considera 'extremadamente destructiva y provocadora'. 'Esperamos que los representantes responsables de la oposición no les escuchen y apoyen la misión', ha agregado.

Te puede interesar