El secretario general Ban Ki-monn reitera su frustración ante un conflicto 'que sigue empeorando'

Siria acusa a la ONU de apoyar a los grupos armados del país

El ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem, durante su encuentro con el secretario general Ban Ki-monn. (Foto: A. GOMBERT)
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó ayer su enésimo toque de atención al régimen sirio, al que mostró la frustración del organismo ante los crímenes de un gobierno que acudió a la Asamblea General a llamar terrorista a la oposición y a denunciar un complot internacional en su contra.
Después de que el conflicto en Siria haya llenado minutos y minutos en los discursos en los debates del plenario de Naciones Unidas en la última semana, el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, llegó a la ONU y, antes de explicar al mundo su visión de la situación, tuvo que escuchar las quejas de Ban. Ban utilizó la entrevista que mantuvo con Al Mualem para reiterar su 'profunda frustración' por el hecho de que 'la situación sigue empeorando' en Siria 19 meses después del inicio de las revueltas y la represión, y señaló al régimen de Damasco como el principal responsable de la crisis.

Después, ante la Asamblea, Walid al Mualem, aseguró que el conflicto que vive Siria se debe a actos de terrorismo alentados desde el exterior y señaló a algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellos Estados Unidos y Francia, por apoyar esos actos. El ministro indicó que los últimos actos de terrorismo en Damasco fueron perpetrados por una rama de la red Al Qaeda y aseguró que el Consejo de Seguridad no los condenó 'porque algunos de sus miembros los apoyan', al tiempo que también dirigió sus críticas contra Catar, Arabia Saudí y Turquía.

El titular de Exteriores sirio denunció que los discursos actuales de Catar, Arabia Saudí y Turquía -sus críticos musulmanes-, y de Estados Unidos y Francia 'inducen y apoyan' al terrorismo en Siria 'con dinero, armas y combatientes'.

Te puede interesar